Ostara, las fallas, la pascua, la primavera…
Del 19 (San José) al 21 d Marzo tiene lugar el equinoccio de primavera: el día y la noche equiparan su duración. Y esas cosas.
Hagamos un resumen rápido de la relación.
Todo viene del paganismo (como, no) de Eostre, la diosa de la primavera, de ahí “Easter” pascua en inglés. Según la leyenda, un conejo le llevó a la diosa Eostre unos huevos decorados como regalo para la primavera y ella decidió que debía compartirlos con todo el mundo. De ahí a la tradición alemana estilo papá noel de que “venga un conejo y les traiga huevos de colores a los niños”, y eso de los conejitos de chocolate, etc.
Los huevos y el conejo son símbolos de fertilidad, simbolizan la primavera, cuando la diosa en la wicca, vuelve a ser fértil después del invierno.
Curiosa historia.
QUÉ GRANDEEEEEEEEEEE!!!
Aquí en Valencia, es tradicional la mona de pascua. Desde que acaban las fallas ya la venden: se trata de un panquemado con un huevo de colores o de chocolate dentro. Qué cosas!
Y las fallas (sí, ya se han acabado) son otra celebración pagana de la primavera. A los mediterráneos, que siempre nos ha gustado quemar cosas, hacemos arder una vez más como símbolo de renovación y fin del invierno. La historia va de sacar todo lo viejo de las casas (maderas, alfombras, trapos, cartones, muebles…) y quemarlos en una gran hoguera en el barrio. Esto evoluciona a algo más artístico, dando forma de personajes, lo que se odia, lo que se desea que desaparezca, de modo que al ser quemado se es liberado. Waoh! como me ha quedado jeje.
Del 19 (San José) al 21 d Marzo tiene lugar el equinoccio de primavera: el día y la noche equiparan su duración. Y esas cosas.

Hagamos un resumen rápido de la relación.
Todo viene del paganismo (como, no) de Eostre, la diosa de la primavera, de ahí “Easter” pascua en inglés. Según la leyenda, un conejo le llevó a la diosa Eostre unos huevos decorados como regalo para la primavera y ella decidió que debía compartirlos con todo el mundo. De ahí a la tradición alemana estilo papá noel de que “venga un conejo y les traiga huevos de colores a los niños”, y eso de los conejitos de chocolate, etc.
Los huevos y el conejo son símbolos de fertilidad, simbolizan la primavera, cuando la diosa en la wicca, vuelve a ser fértil después del invierno.
Curiosa historia.

Aquí en Valencia, es tradicional la mona de pascua. Desde que acaban las fallas ya la venden: se trata de un panquemado con un huevo de colores o de chocolate dentro. Qué cosas!
Y las fallas (sí, ya se han acabado) son otra celebración pagana de la primavera. A los mediterráneos, que siempre nos ha gustado quemar cosas, hacemos arder una vez más como símbolo de renovación y fin del invierno. La historia va de sacar todo lo viejo de las casas (maderas, alfombras, trapos, cartones, muebles…) y quemarlos en una gran hoguera en el barrio. Esto evoluciona a algo más artístico, dando forma de personajes, lo que se odia, lo que se desea que desaparezca, de modo que al ser quemado se es liberado. Waoh! como me ha quedado jeje.

Pues eso, que estamos en la pascua pagana, con los conejitos, los huevos y la primavera.
Es momento de plantar semillas en el balcón y de ir a ver si ya hay fresas.
Alegría y júbilo señores! Retocemos en un ambiente festivo de huevos de chocolate y conejitos!!!
Venga ke empieza la primavera! Vida nueva! Yo ya me voy a cambiar el look y todo, esta tarde me corto el pelo a lo Eva Braun, toma ya!