Mostrando entradas con la etiqueta estación : verano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estación : verano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2017

Platazo de pimientos al horno con hummus para intrépidos comensales.

O la también llamada "pimientada brutal" que una vez haya probado, jamás olvidará en su vida.
Muy sencilla, muy verde. Hummmm.... con hummus como el mejor acompañante posible.
Imagínese ese momento en el que va usted de camimo a casa en el autobús y de repente le entra una necesidad biológica extrema de hincharse a pimientos verdes. Esta es la salvación! Le dejará muy agusto. Atrévase!


Ingredientes para la pimientada:
- Un par de bolsas de pimientos sorpresa del turco. De las clases que usted prefiera, unos recuerdan a los pimientos españoles de freír. Otros son mas estrechos, verde oscuro y recuerdan a las guindillas pero en grande aunque no pican. O sí pican! Unos pican otros no, unca lo podrá saber. Pimientos sorpresa para intrépidos comensales!
- unas 3 cucharadas de aceite de oliva
- unos 3-4 dientes de ajo
- sal

Ingredientes para el hummus:
-  500gr escurridos de garbanzos cocidos reservar el agua o hacer un caldo de verduras
- 3 cucharadas de tahini (no olvidar mezclarlo con su propio aceite)
- 1 o 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de zumo de limón
- sal al gusto
- pimentón dulce o picante, y si le gusta, comino.
- Cilantro o perejil frescos
- un par de cucharadas de aceite de oliva (puede incluirlas en la mezcla o echarlas por encima al servir)
Preparación:
- Lave los pimientos, séquelos y coloquelos acostaditos en la bandeja del horno con un papel antiadherente debajo.
- Mecle el aceite y los ajos con el mortero y añada la sal.
- Con ayuda de una cuchara o un pincel de cocina embadurne los pimientos con la mezcla del aceite.
- Meta al horno en la parte de arriba a 180ºC hasta que doren por encima y deles la vuelta para dorar la otra cara. Enseguida estarán listos.
- Para el hummus lo único que tendrá que hacer es echar todos los ingredientes menos el cilantro en la batidora e ir añadiendo el caldo hasta obtener la consistencia deseada. necesitará como unos 100ml.

Póngalo todo bien bonito en un plato y a ser feliz!!!

jueves, 1 de septiembre de 2016

Master en ensalada rusa, muy rusa y vegetariana.

Una ensalada rusa que no intentará matarle, sino que le hará indestructible!

Qué le pega más a este mes que ensalada (aún hace calorcito) pero de vegetales de tierra de la estacion? Éste es su súper máster en ensaladas rusas, con algo que ver con la ensaladilla que hacemos en España pero sin el olé fandango y con cosa dura.
Como ya saben, aquí en Laskaponia nos encanta investigar los clásicos antigüitos para luego hacer lo que nos dé la gana con ellos y con muy buen gusto, volverlos vegetarianos y dejar a todo el mundo encantado con la idea.
 Y la idea es pues, partir de estas dos tradicionales ensaladas rusas:
- Ensalilla rusa olivier:
Inventada en Moscú por un chef pijo de un restaurante de lujo que llevaba huevo, guisantes, pepinillo, alcaparras y cosas caras como caviar, cangrejo, gambas y otras que (seguramente) sólo existen en rusia, con una especie de mayonessa que no es mayonessa pero es muy chic.
Esta evoluciona, como todo en esta vida, acabando por llevar las sobras del banquete de nochevieja echándole mayonesa de bote.
- Ensalada rusa vinegret:
Esta es más bien la típica del pueblo para las fiestas: con remolacha, patata, zanahoria, cebolla, los guisantes, los pepinillos y dill mucho dill. El aderezo en vez de mayonessa sería aceite de girasol ruso hard y vinagre a punta pala.

Y aquí está su máster en ensalada rusa:
- 2 patatas hermosas
- 2 zanahorias big
- 1 paquete de remolacha cocida o 2 remolachas de hierva usted enteras, si se aburre.
- como 1 vaso de gisantes
- Pepinillos de los gordos, muchos.
- Alcaparras si le gustan
- Cebolla morada o de ensalada, o chalota
Aderezo:
- eneldo fresco, mucho
- mayonesa rusa vegana master pro: aceite de girasol NO REFINADO + yogur de soja + vinagre (no se asuste, ahora le explicamos)

Para la ensalada:
- Corte todo en cubos pequeños.
- Hierva primero la zanahoria en agua salada y cuando la pueda pinchar con un tenedor pero aún no este hecha, añada las patatas y los guisantes.
- Escurra y deje enfriar completamente. Gracias.
- Combine con el resto de vegetales fríos.

Mayonesa rusa vegana master pro:
- 1 vaso de aceite de girasol no refinado ruso. Tiene un sabor a pipas increíble, es la clave de todo. Créanos, lo cambia todo. Nada que ver! No nos mire así
- 1 vaso de yogur de soja
- 1 o 2 cucharadas de vinagre
Añada la mitad del yogur de soja en el fondo del recipiente de la batidora y sobre él el aceite. Empiece a emulsionar a velocidad baja desde el fondo (yogur) subiendo muy poco a poco conforme vea que el fondo ya se va incorporando. Cuando esté todo el aceite completamente unido aumente la velocidad y la pasta irá espesando más. Añada entonces el vinagre y siga batiendo, le espesará más. Por último incorpore el resto del yogur y ya lo tiene.
Es usted el putoamo de la gastronomía.

Aquí la receta de la mayonesa vegana con leche de soja por si necesita mas explicacion.
AQUÍ AQUÍ!

Añada el eneldo fresco, condimente son sal y pimienta, échesela a la ensalada y arreglao!

martes, 18 de agosto de 2015

Kisir: ensalada turca de couscous o bulgur

Un plato de pasta fría y con substancia que le encantará si es un fan de lo éxotico de fuera, pero de tampoco muy lejos. La versión turca de la típica ensalada de couscous.
La abundancia de hierbas y el aderezo de pasta de pimiento picante y tomate le dejará sorprendido, además añadiéndole unos garbanzos creamos un plato completísimo que no le dejará con hambre.

Le remola la idea? Mírese también la versión marroquí de la misma (sin picante) de nuestra querida Laskaponia: Taboulé fresquito de la nevera

Ingredientes:

  • Couscous o bulgur 250gr
  • Unos garbancitos o lentejillas de ensalada - 1 lata escurrida.
  • Hierbas: una barbaridad de perejil, bastante cebolleta tierna (o cebollino), menta y si a usted le va lo duro y es muy amo, le echará también cilantro. Porque es muy hard.
  • Zumo de 2 limones
  • Pasta de pimiento picante (no sea cobarde!) y lo mismo de tomate.
    Estas suelen ir en un tubo, las encontrará en tiendas orientales. A una mala siempre podrá usar tomate concentrado y añadirle bastante pimentón picante.
    Pongamos, 3 cucharadas soperas bien grandes de cada una.
  • Aceite de oliva, unas 6 o 7 cucharadas soperas. (el que podrá encontrar en tiendas suele nadar en aceite de girasol, pero nosotras somos un blog de cocina decente y sabemos como hacer las cosas bien, no se preocupe!)
  • Tomate, pepino y si gusta, pimiento.

Preparación muy correcta:

  • Haga el couscous o bulgur según las indicaciones de su paquete o si es crudo, al vapor de la siguiente manera: cocinando el couscous como Alá manda.
  • Los tomates los vacíe de semillas y agua, y corte en pequeños cubos. El pepino al mismo tamaño.
  • Mezcle ambas pastas rojas y añada el zumo de limón y el aceite. Este será pues el aderezo.
  • Pique las hierbas y mezcle todo con el couscous y garbanzos en una ensaladera.
  • De querer sazonar, espere mejor a la hora de servir para que las hierbas no se mustien tan rápido.
Aguanta en la nevera varios días y es genial para un picnic o un buffet frío.
Le encantará!



Ramen frío estilo thai

Trátase de un plato ligero y muy refrescante, con vegetales crudos y pasta, en este caso con fideos ramen, pudiéndose hacer también, por ejemplo, con wan-tan.
Ligeramente picante y muy muy aromática, es un placer tomarla en verano muy fría.
Ingredientes:

  • Tomate, pepino, aguacate. Puede usar también champiñones o setas enoki si gusta.
  • Brotes de soja y cebollas tiernas
  • 1 lima, 1 manojito de cilantro
  • pasta ramen, wan tan, o fideos soba
  • 1 cucharada de curry verde fresco. Se trata de una pasta de especias conservada en aceite que se añade a las preparaciones. Si no tiene o no lo encuentra, siempre podrá usar curry verde en polvo a su gusto.
  • Aceite de cacahuete o sésamo o el que guste

Preparación:
  • Sofría levemente la pasta de curri en la cazuela y a continuación añada agua, con esto tendrá el caldo de la sopa. Sazone al gusto.
  • Hierva en él la pasta. Una vez cocida saque del caldo y reserve.
  • Incorpore los brotes de soja y la cebolla tierna al caldo y cocine hasta que dejen de estar crudos.
  • Refrigere el caldo y la pasta por separado.
    A la hora de la verdad :
  • Corte el tomate, pepino y aguacate en lonchas.
  • Disponga en una ensaladera o bowl la pasta y sobre ella los vegetales.
  • Al caldo añada el zumo de una lima y el cilantro picado fino.
  • Vierta el caldo sobre la preparación y sirva con un chorrito de aceite como si de una ensalada de tratara.


viernes, 9 de agosto de 2013

Iced choco-chai latte o té frio chai al chocolate y con leche

pero vegano!

Somos conscientes de que les seguimos teniendo abandonados pero a veces ocurre que en el camino de una hacerse a la fama y los millones no tiene tiempo ni ganas de cocinar o de escribir en blogs. Y aunque los estreses de la vida se empeñen en acabar con nuestra salud, no lo van a conseguir de forma que aquí tienen una fantástica receta para refrescarse y satisfacer su panza.

Receta de terracita chillout con camarero en chaleco y poco más y piedras humeantes de colores.
O del starbucks pero ahi no mola tanto.


Necesítase:
  • Té negro fuerte: Assam, Ceylon o Mezclas inglesas sin aromatizar
  • Especias: Canela, anís estrellado, clavo, cardamomo, piel de naranja
  • Opcional: jengibre y/o otras mezclas de especias chai. Tambien podría utilizar las bolsitas de te chai ya preparadas, si no tiene a mano un especiero de bruja como el nuestro.
  • Chocolate desgrasado en polvo para reposteria: una pizca!! o nada para un té chai normal.
  • Muchos hielos
  • Miel o azúcar moreno o mezcla de ambos
  • Un chorro de leche de almendra. Puede utilizar cualquier leche vegetal incluso o ninguna.
  • Un chorrito de leche de coco!!
  • Un Pokal del Ikea:
    Pie de foto:  Pokal del ikea, por si alguien no lo conoce

Se hace:

  • En la tetera añada todo el té y especias y prepare a medida para 2 tazas de té con una sola taza de agua hirviendo. Esto quiere decir: se hará doblemente concentrado para compensar más tarde los hielos.

  • Deje reposar 5 minutos, cuele bien, endulce y deje enfriar en la nevera. De no tener tiempo para esto cambie el líquido de recipiente hasta que baje la temperatura un poco.
  • Al servir: En el ya conocido y lleno de hielos, vaso del ikea vierta usted el té y encima la leche. Deje mezclar al comensal.
    Tips:
  • Puede espolvorear canela o chocolate como decoración.
  • También apostar por sabores como la guindilla (muy de moda pero ojito!) cáscaras de cítricos y esencias de vainilla, almendra o avellana. Incluso puede añadir un chorro de licor! Descubra la mezcla de especias que más le guste.


    Gancho mágico: té frío, té especias frío, té con leche, sin leche de vaca, té helado, té chocolate, té verano

martes, 17 de julio de 2012

Batido cremoso de avena y frutas


Se le llama en ingles “smoothie” a un tipo de batido más espeso y con frutas, con una textura suave y cremosa “smooth”.
En Laskaponia lo hemos llevado al nivel más sano posible: copos de avena + leche de soja+ frutas frescas!

 Una alternativa perfecta para desayunos rápidos pero con todos los nutrientes necesarios, para todas las edades.
Fresco, delicioso, llena y no contiene ni una caloría vacía, de sus 180 por vaso.
Combina los aminoácidos esenciales (avena+soja) la fibra y las vitaminas necesarias.
Encima, es precioso.
Habrán quejas?

Ingredientes base para 1L de batido CREMOSO:
-          0,75-1L leche de soja o almendra. Con la enriquecida en calcio (más dulzona) quedará mejor.
-          100gr de copos de avena finos. Los del muesli no.  Los venden en el súper en una caja, no son caros.
-          Opcional: 3-4 cucharadas rasas de semillas de lino, si desea enriquecerlo con los famosos omega 3 y 6 También puede añadir frutos secos como almendras. Con esto aumentará el aporte calórico general del preparado.
-          200-300gr de fruta. Dependiendo del volumen puede añadirle bastante más. Nosotras seguimos gastando las frutas del bosque congeladas, con lo que añadimos 200gr de moras y frambuesas.
-     Opcional: Azúcar moreno o miel. En nuestro caso fue innecesario. Con el dulzor de la fruta bastaba!
-      Especias o esencias naturales, que le permitirán muy gratas combinaciones como:



-          Plátano + cacao en polvo: para una chuchería sana digna de cualquier goloso.
-          Piña + leche de coco: tropicalísimo
-          Melocotón, ciruela, uva, naranja…: clásico
-          Manzana + canela: cálido y afrutado
-          Fresas o frutas del bosque: peleón
-          Calabaza + canela + clavo: otoñal total
-          Café y cacao en polvo: para la gente dura
-          Almendras!: para los delgaditos



Puede también quererlo más líquido y LIGERO:
-     250ml deche de soja o (25gr de avena + 200ml de agua)
-     100ml de té preparado por usted
-     150-200gr de fruta
el edulcorante que se quiera y los aromas preferidos
Sale un vasazo de 600ml de delicioso batido con sólo 180kcal (usando 200gr de fruta de 25kcal)
Preparación (superdifícil, sólo para maestros del fuego y lisensiaos en muchas cosas)

-          Coja su trituradora y pulverice los copos finos de avena y frutos secos si se les añadieran.
-          Una vez bien fino, en la batidora añada el resto de ingredientes y ponga a funcionar hasta que quede todo bien homogéneo y espumeante.
-          Conservar en el frigorífico.
-          Servir frío.

Tacháaaan!

Gancho mágico: batido vegano, batido sin leche, vegan smoothie, smoothie sin leche, smoothie vegano, smoothie sano, batido sano, natural, sin azucar y cosas de esas.

lunes, 9 de julio de 2012

Agua de frutas: infusión de fruta en frío


Una bebida casi sin calorías, con color, aroma natural, fresca, remineralizante y de muy buen sabor incluso sin endulzar.

Al prepararse en frío mantiene las bondades de la fruta intactas, es rápido y sencillo de elaborar. No dude de experimentar con sus frutas y hierbas favoritas!



Con el calorón que hace el agua es una de las cosas más importantes a tener al alcance. A muchas personas se les hace aburrido beber agua simple y se declinan por refrescos azucarados o con cafeína, con o sin burbujas, guarnecidos con químicos y colorantes artificiales. Una alternativa sana para éstos, para los que buscan algo bajo en calorías que les refresque y les mate el gusanillo o simplemente para los que disfrutan cada sabor de la naturaleza, esta singular agua será su mejor aliada dentro de la nevera.


 Frutas que podrá utilizar:
-          Frutas rojas: moras, frambuesas, arándanos, fresas, cerezas…
-          Cítricos varios: lima, limón, naranja, sanguina, pomelo…
-          Frutas de agua: sandía, melón, calabaza: la calabaza cruda tiene un aroma fantástico que recuerda al melón!
-          Tropicales: Piña, papaya, mango, chirimoya etc.
-          Otros: ciruelas, albaricoques, nectarinas, uvas, manzanas, peras…
-          Para extravagantes: pepino, tomate, zanahoria, ruibarbo, rabanitos, incluso 1 jalapeño para darle el toque peleón.
Elija a su gusto, las frutas no están reunidas por posibles combinaciones sino por categorías.
En muchos casos las frutas pueden reutilizarse para una segunda infusión más suave.

Hiervas y especias para aromatizar:
-          Hierbabuena, menta
-          Té: puede infusionarse en frío junto con las frutas!
-          Lemongrass
-          Apio, romero, lavanda para el que le guste
-          y jengibre, para el duro!

Ejemplos:
-          Naranja y zanahoria
-          Calabaza y melón
-          Lima y menta
-          Piña y hierbabuena
-          Tomate, pepino, y jalapeño: yeah!

Preparación:

-          La fruta deseada deberá ser troceada fina de manera que su máxima superficie pueda estar en contacto con el agua. La cantidad necesaria depende del potencial de la fruta: nosotras al utilizar frutos rojos bastó con un puñado. En el caso de la sandía o el melón necesitarán casi media jarra, pues son frutas muy ligeras y con gran contenido en agua.
-          Si se utilizan hiervas frescas, macháquense ligeramente con el mortero para que se abran.
-          Si se va a utilizar algún endulzante será recomendable disolverlo antes en medio vaso de agua tibia ya que en frío es muy difícil. Recomendamos que pruebe primero al natural, quizás no necesite nada más que el dulzor natural de la fruta!
-          Introduzca todo en una jarra y añada agua mineral o filtrada, a temperatura ambiente. Hasta que se cubra la fruta.
-          Espachurre sin abusar, la fruta en la jarra con ayuda de un cucharón o un mortero y los jugos saldrán más fácilmente.
-          Rellene con el resto de agua y deje macerar en la nevera durante unas 4 horas mínimo. Cuando mejor está es al día siguiente.
-          Aguanta unos 4 días si lo conserva bien frío. No es recomendable abandonarlo en la nevera por muchos más días ya que puede fermentar por los azúcares de las frutas, como cualquier zumo natural.

Cuantas más horas infusione más concentrado será el sabor.
Siempre puede acompañarlo con unos hielos o un vaso frío.

Para qué comprar agua sabor a fresa pudiendo hacerla en casa a su gusto y sin aditivos extraños?

sábado, 7 de julio de 2012

Contundentes muffins de frutos del bosque

Que siendo integrales, naturales y bien cargados de fruta, resultan incluso ácidos y frescos, convirtiéndose en un placer adulto en toda regla. Placer adulto no demasiado dulce, y astringente por las grosellas y demás frutas rojas y moradas.

Magnífica cosa veraniega del bosque!!
Son horribles y tienen muy mala pinta

Esperamos se haga con la bolsa de frutas ultracongeladas del Lidl o del Aldi!!

Ingredientes:

-          250gr harina integral
-          100gr de azúcar (puede añadir más o menos según prefiera de dulzor, de 75 a 200 ) Nosotras utilizamos miel combinada con azúcar integral. Más placer adulto si cabe!
-    - 230  ml de leche de soja o almendras
-       75ml aceite de colza, girasol, u otros vegetales suaves al paladar
-          Frutas del bosque ultracongeladas (unos 200gr. no conviene saturar o la masa pesará demasiado) Puede encontrarlas en el Aldi o el Lidl si tiene suerte y no se las quitan! (se venden mucho) Puede usar, claro está arándanos, grosellas, frambuesas o moras frescas, si las encuentra! Nosotras consideramos más sensato utilizar las congeladas pues las frescas son terríblemente caras y es una pena no consumirlas al natural.
-          Medio sobre de levadura quimica (tipo Royal, ya sabe usted)
-     Un pellizco de sal
-     Una cucharada sopera de vinagre de manzana (truquillo!)
-     Una cucharadita de esencia de vainilla,

Preparación:

Como todo muffin o magdalena de este mundo.

-          Mezclar el harina con la levadura en un bowl, y en un cazo fundir la margarina y disolver junto con el azucar y la leche de soja. Si se usa aceite, evidentemente no necesitará calentar.
-          Dejar enfriar la mezcla si se calentó para que no active la levadura.
-          Combinar ambas partes mezclando bien con las varillas
Congeladas, como piedras!

-          Añada en este momento las frutas BIEN congeladas. Jamás descongele antes de mezclar o se le romperán ya que son muy frágiles. Parta las que sean demasiado grandes en 2.
-          Rellene los moldes con la mezcla casi hasta al borde (se busca que crezcan lo más posible y den espectáculo) Usted que puede, que tiene un horno como se debe y no uno microscópico como nosotras! Seguro que le suben más.
Colorcillo lila natural!

-          Hornear a 170-175ºC durante unos 20 min.
-          Sacar y dejar enfriar.
-          Servir solas o con un chorrito de salsa de chocolate negro!
Gancho mágico: magdalenas de frutas, cupcakes de frutas, blueberry muffins, cranberry muffins, magdalenas de frutos rojos, muffins veraniegos, magdalenas veraniegas


domingo, 6 de mayo de 2012

Tarta alemana de fresas: vegan Erdbeerkuchen


Esta es la típica tarta de fresas de la abuela: con base de bizcocho, yogur y fresas frescas, cubierto de gelatina o salsa de éstas mismas. Fresca, preciosa, irresistible. Genial Para regalar el día de la madre.

Ingredientes:

Necesitará un molde de bizcocho redondo desmontable.

Bizcocho:
- 300gr harina de trigo, integral o blanca
- 200gr azúcar o miel
- 300ml leche de soja
- 150gr margarina vegetal
- ¾ partes de sobre de levadura química (1 sobre es para 500gr de harina)
- esencia de vainilla o azúcar vainillado
- raspadura de limón

-          Derrita la margarina en un cazo, junto con los azúcares, la raspadura de limón y la leche de soja. Deje enfriar hasta temperatura ambiente.
-          Añada el harina mezclada con la levadura y mezcle con las varillas.
-          Embadurne el molde con margarina y vierta la masa en él. El espesor no será superior a ¼ del molde ya que subirá hasta la mitad. Se busca un bizcocho fino, pues sobre el se colocarán un gran volumen de ingredientes.
-          Cocer al horno a 170ºC durante una media hora. Ir testeando a partir de los 20 min.

Fruta:
      -          Fresones frescos, muchos
-          Yogur de soja, natural o de fresa

-          Esparcir el yogur uniformemente sobre la superficie del bizcocho

-          Laminar los fresones y cubrir todo el yogur con ellos de forma decorativa.


Tortenguss:
Esto es lo que tradicionalmente se utiliza para cubrir cualquier tipo de trata de frutas (que las incorpora frescas) Se trata de una salsa muy dulce del sabor de la fruta a utilizar.
Para esta tarta puede utilizar esto o gelatina de agar agar. Veamos en ambos casos como se haría, si disponen de ella en el supermercado.

-          fresas
-          agua
-          azúcar / el endulzante que elija
-          agar agar en polvo o entera ( a ración 13-16gr por litro de líquido) o 2 cucharadas colmadas de almidón de patata o maicena. Nosotras utilizamos el agar agar.

-          Trocear las fresas eliminando las partes blancas y verdes e introducir en un vaso medidor rellenar con agua hasta que alcance los 50cl.

-          Triturar bien con la batidora junto con el azúcar al gusto y el agar agar o las féculas.

-          Calentar en un cazo a fuego lento hasta que rompa a hervir y se haya disuelto el agar agar completamente (comprobar colando) o hasta que haya espesado lo suficiente el almidón.
El agar agar no necesita nevera para solidificar pero de igual manera se derrite con el calor. La preparación a base de almidones también espesa mucho más al enfriar.
-          Una vez ya no queme al dedo, verter esta preparación sobre la tarta con el molde puesto y dejar reposar. Una vez fría meter en la nevera durante un par de horas.
-          Desmoldar justo antes de servir.

El yogur y la gelatina o salsa de fresas humedecen el bizcocho y compactan las fresas de forma que es muy fácil cortar e incidir con una cuchara..
  


lunes, 30 de abril de 2012

Excelentísimo ponche de vino blanco y frutos rojos


Este finísimo brebaje de vino blanco con fresas y frambuesas es nuestra máxima recomendación para esta noche de Walpurgis.
Es pues, el vino oficial de Beltane, lo que haga con él ya no es asunto nuestro.

Claro, suave, con dulzor de la miel y el maravilloso color de las fresas de temporada y demás frutas será sin duda el guiño especial de la noche. Una creación gourmet delicadísima al paladar, que podrá hacer usted mismo en su casa sin necesidad de mucha maña.

Usted necesitará:
-          2 botellas de vino blanco, a poder ser, dulce
-          fresas frescas unos 200 o 300gr
-          frutas del bosque congeladas, unos 100gr (las venden en el Lidl y el Aldi) nosotras utilizamos la variedad de sólo frambuesas pues las otras nos fueron arrebatadas (mala gente)
-          miel (a poder ser, una suave) una cucharadita por vaso (o 4 soperas en total, o ajuste al gusto)
-          naranja sanguina, su zumo y la pulpa

El embrujo:
-          Pique usted las fresas y demás frutos del bosque muy pequeños (cuanto más finos más sabor proporcionarán, no hablamos de cortar las fresas para decorar) De usarse congelados, no esperar a que descongelen pues sueltan mucho jugo que se desperdiciaría.
-          Añada todo a un puchero grande.

-          Incorpore la miel y 1 botella del vino. Al fuego déjelo calentar hasta la temperatura de que pueda meter las manos. Mezcle hasta disolver toda la miel.
-          Apague el fuego y añada la 2º botella de vino.
-          Con las manos estruje las frutas picadas para extraer toda su cosa jugosa primaveral.
-          Mantenga a temperatura ambiente durante un mínimo de 3h y luego al aparato refrigerante de su cocina, hasta que la cosa quede bien fría (unas 3-4 de reposo)
-          Una vez reposado todo bien, pase todo el brebaje por un colador de té de tela. Puede utilizar un colador de tela normal, pero con el de té al ser menos fino obtendrá una mínima parte de fruta adicional completamente diluido. Estruje bien la tela para obtener el máximo resto de jugo. También puede pasar por un colador normal fino (los de té van muy bien) si no le molesta una textura ligeramente más basta.
Hacemos esto, para aprovechar bien las bondades de las frutas desechando su mínimo amargor (el que queda en las partes blancas que se eliminan al colar)
-    Vuelva a embotellar en sus envases originales y conserve en la nevera.

Para los niños puede hacerlo con mosto blanco y gaseosa a partes iguales, pero controlando la miel pues el mosto ya es de por sí muy dulce.

Sirva con hielos o simplemente frío. Es sin duda, una delicia de los dioses que no todo paladar en este mundo merece.


Feliz noche de Walpurgis y Beltane a todos!!


Gancho mágico:
Ponche de Walpurgis, ponche de Beltane, vino de walpurgisnacht, vino de Beltane, sangría de frutas del bosque, sangría de vino blanco, vino blanco con fresas, vino con frutas del bosque, vino dulce con frambuesas

jueves, 13 de octubre de 2011

Valencianas veganas: las mejores magdalenas que ha probado

Le gustaría saber como podrían ser las magdalenas caseras mas delicadas, jugosas, buenas y dulzonas del pueblo? Sin huevo ni leche están hasta mejor.

Aquí tiene este clasicorro de los desayunos y meriendas de generaciones y generaciones de gente de bien y de mal de nuestra tierra. Tan típicas y tan corrientes en Valencia que usted va al supermercado y ni las ve. Pero eso sí, éstas no las puede comparar usted ni con las del supermercado, ni con las de la pastelería. Queda dicho.

De manera que ya puede buscar usted los moldecitos o hacérselos con cuadraditos de papel de hornear y doblar las esquinas, o lo que le parezca.

Porque aquí están las valencianas veganas
DE LA MERIENDA!!!

Mójelas con horchata, valiente!
(mucho arte, poco espacio)


Ingredientes:
- papelitos para valencianas
- moldes de aluminio cuadrados (para que no se deformen) esto lo podrá encontrar en tiendas especializadas (imaginamos) pero si no se quiere complicar la vida, puede utilizar 2 papelitos para cada bizcochito y arrimarlas mucho.
• 350 gr. de harina de trigo (de la floja, normal)
• 3 cucharadas de polvos mágicos sustituto del huevo mire AQUÍ o de maicena que seguro que tiene en casa y 3 cucharadas de agua
- 200 ml de aceite de girasol(hay recetas que añaden 250ml, un vaso, pero es demasiado, acaban sudando una vez hechas!)
• 250 ml de líquido: medio vaso de leche de soja y medio de zumo de naranja
- 250 gr. de azúcar
• ralladura de 1 limón: (parte amarilla, raspada con un rallador de queso)
• gaseosa en polvo para repostería, cantidad para 400gr de harina (suelen ser 2 packs de 2 sobres, el acidulante y el gasificante, lea las instrucciones del paquete)
Si en su país, pueblo, república independiente, fascio, estado, nación, guetto, barrio, comarca, reino, municipio, feudo no encuentra estos sobrecitos puede utilizar la levadura en polvo de toda la vida, pero que sepa, que lo tradicional es la gaseosa (y qué bien queda!) y que las abuelas valencianas no le perdonarán.

Com se fa:

- muy fácil
- en un recipiente grande añada los líquidos, el azúcar, la ralladura de limón y bata con las varillas.
- Añada el sustituto del huevo tamizándolo (puede mezclarlo con las cucharadas de agua previamente y formar una pastita)
- Incorpore ahora la gaseosa, también utilizando un colador para que se disuelva bien y no le queden grumos. Bata enérgicamente con las varillas.
- Añada entonces la harina poco a poco tamizándola también. Esto es para que no le quede ni un grumo y no necesite batir en exceso y perder el gas. Verá que la masa aumenta un poco.
- Coloque las blondas dobles llenando toda la bandeja del horno o utilizando un molde de plumcake para situarlas una junto a otra (suelen encajar a la perfección) Esto hará que no se le desparramen, desparramosamente.
- Llene con la masa hasta unos 2/3 de la blonda y espolvoree rimbombantemente por encima azúcar normal para que al cocerse forme costra.
- Métalas en el horno español a 180º durante 30 minutos, dependiendo de lo morenitas que las quiera.
- Deje enfriar y sea feliz.

Puede conservarlas en bolsitas atadas durante varias semanas.


.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Crema árabe de berenjenas Baba Ganoush

Cosa buena, que no engorda y sabe a berenjena.
Objeciones?


Con los ingredientes de la tierra: ajo, perejil, pimentón, aceite de oliva… quien no echa de menos estas cosas a veces!

Ingredientiles:

- unas berenjenas bien hermosas
- tahini (una pasta aceitosa de sésamo)
- zumo de limón
- ajos
- pimentón (con el ahumado debe de estar de muerte)
- aceite de olivias
- cebolla (picadita muy fina, opcional)
- comino molido (opcional)
- sal, pimienta

Cosa fácil:

- Meta usted las berenjenas al horno. Nosotras como somos muy impacientes, las hervimos en agua con sal y las escurrimos bien. Otra razón por la que hervirlas, es que sueltan el amargor en el agua de cocción, pero insistimos, el plato se hace tradicionalmente con berenjenas asadas.
- Ralle el ajo
- Triture las berenjenas junto con el ajo y el tahini (añada según su gusto), la sal, el zumo de limón y las especias.
- Para eliminar las pieles y las semillas, pase la pasta por un colador frotando con un cucharón.
- Incorpore entonces la cebolla picada en el caso de usarse y el perejil.
- Sirva con un chorrito de aceite de oliva por encima y algo de pimentón o perejil para hacer bonito al ojo.

Puede como no, convervar en tarros esterilizados para utilizar cuando más guste.

Para tomar con pan de pita o tostado o con lo que a nosotras más nos gusta:
GUINDILLAS EN VINAGREEEEEEEEEH!!!!




....

sábado, 10 de septiembre de 2011

Chollazo de berenjenas coreanas: Gaji namul

Ya en tierras españolas, con eñes y con los estreses y traumas septembriles más o menos aplacados, nos sentimos ya dispuestas a dejarle esta genialísima receta de berenjenas, para que ustedes empiecen con gusto e ilusión, la operación abrigo y la vida nueva otoñal.

Rápidas, súper monas, sustanciosas pero nada amargas, con todo el sabor de la berenjena y ligerísimas! Con una simple cucharada de aceite de sésamo en crudo y cuatro míseras calorías! Chollo que la que sabe, se aprovecha.

Ingredientes:

- berenjenas asiáticas (de las claras alargadas que parecen dedos bizarros) o de las españolas de toda la vida, blancas y moradas jaspeadas. Es importante que sean de la variedad clara ya que son mucho menos agresivas y tienen un sabor más agradable.
- Salsa de soja
- Aceite de sésamo del bueno bueno (del oscuro que usted podrá adquirir por un par de oiros en los chinos o por un sablazo en tiendas especializadas o herboristerías)
- Semillas de sésamo (ajonjolí)
- Cebollino
- Ajos!!!
- Salsa de chile estilo “siracha” (como se escriba) o pimentón picante en escamas (kochukaru si va a buscarlo a los chinos, o simplemente pimentón picante si va al súper, aunque estos dos ingredientes no sean lo mismo, dan un resultado parecido)
- Jengibre fresco (opcional)
- Azúcar moreno (también totalmente opcional y al gusto)
Hágase el chollazo!!

- Si quiere seguir el típico hacer coreano, corte las berenjenas en trozos grandes que después de cocidos desgarrará a mano. Nosotras preferimos la precisión pagana de nuestro cuchillo visigodo: a tiras del tamaño de un dedo.
- Sin necesidad de purgar, introdúzcalas en abundante agua hirviendo con algo de sal, y cocínelas hasta que tome una y esté blandita, pero naturalmente no se deshaga. El olor que despedirá el susodicho caldero le ayudará en esta labor.
- Si es coreano, cocínelas al vapor.
(las berenjenas ya cociditas, que bonitas)

- A continuación prepare el mejunje: a la salsa de soja añada el ajo rallado (hecho una pastita) según su gusto y si lo desea también unas gotitas del jugo del jengibre. Incorpore entonces una cucharada de aceite de sésamo (con una basta ya que es muy aromático si es el oscuro), el kochukaru si le va el picante, el ajonjolí y el cebollino picado. El azúcar lo puede añadir también ahora si lo desea, de hacerlo, sería siempre una cantidad no muy grande.
(chollazo de salsa)

- Mezcle bien la salsa y reserve.
- Escurra bien las berenjenas y absorba un poco de la humedad restante con un papel de cocina.
- A continuación mezcle nuestras bellezas con la marinada en un bol, y reserve unas horas.
- Puede servirlas frías o calientes, como acompañamiento para el arroz, sobre pan o en ensalada.


Le sorprenderá cuanto merecen la pena!





.

lunes, 15 de agosto de 2011

Pedazo Guglhupf exuberante de la abuela con frutas del bosque

Que más quiere?

He aquí la receta original de la Oma para un Guglhupf auténtico peeeero integral de la muerte y veganote, jugosote, sanote y escabrosamente buenooooo. No puede ser, no puede ser.
Observe:
Verdad que la vida es injusta?????

En este caso, nosotras lo hemos hecho de frutas del bosque, con la pedazo bolsa de bayas ultracongeladas del Aldi de 2 euros! (moras de 2 colores, arándanos, bayas de enebro rojas y negras… todo duro como una piedra)
Para que vean que no miento:

Peeeeero les dejamos, por supuesto la forma clásica como segunda opción.

Y además vamos a avisarles, aunque queda mal que lo digamos nosotras pero: ESTA ES LA MEJOR RECETA QUE VAN A ENCONTRAR EN INTERNET para este pastel. Créanos, no nos ha salido así de spectacular a la primera. Valoren nuestro esfuerzo!

Ingredienten:

- 350 (o la cantidad que gusten) de frutas secas. Eso quiere decir, que la oma utilizaba pasas, orangeat, zitronat etc. y/o frutas escarchadas (como las que lleva el roscón de reyes) Si prefiere evitar tal cantidad de azúcar refinada, siempre puede utilizar esas frutas secas típicas que se venden como snack compuestas de pasas, plátano, papaya, mango etc.
Como nosotras odiamos las frutas escarchadas del roscón, le hemos metido 400gr de las frutas del bosque súpercongeladas que antes hemos comentado.

- ron para remojar las futas secas (en caso de usarse)
- 50ml ron para la masa
- 500gr. harina
- 1 cubo o 1 sobre de levadura de panadero.
- 125-180gr margarina vegetal o 130 de aceite de girasol o de almendra, lo que vendrían a ser unos 200ml
- 250ml leche de soja o de la que le parezca
- De 150gr a 250gr de azúcar, dependiendo siempre de la golosería induvidual. Nosotras no dudamos en echarle 250gr de azúcar integral del bueno y claro, así quedó…
- Raspadura de un limón, aunque en este caso tampoco es imprescindible.

Haga caso a la abuela:

- Deje remojar las frutas en ron ya cortadas en pequenyos trozos, durante la noche o un par de horas. Si utiliza las congeladas haga el favor de no sacarlas con anterioridad del congelador ni por asomo!
- Si utiliza levadura fresca: Disuelva la levadura en la leche tibia y mezclando con un poco de la harina, forme una pastita y deje reposar durante una media hora. Verá que burbujea. Si utiliya de sobre, nada mézclela con la harina y punto.
- Funda la margarina con el azúcar en un cazo a fuego muy suave, sin que se caliente en exceso. En en caso del aceite disuelva simplemente el azúcar. Deje enfriar hasta que quede tibio.
- Engrase bien el molde con margarina.
- Mezcle entonces los ingredients restantes con la harina. Anyada las frutas secas. En el caso de las congeladas, sea rápido pues al amasar, si no están muy duras SE LE ESPACHURRARÁN!
- Deje reposar tapado hasta que doble su volumen. No se desespere, la masa estará fría a causa de las frutas; pero para eso tiene usted un perfecto horno, que puede calentar a 50°C, apagar y meter la susodicha cosa dentro de una bolsa de plástico hasta que haya aumentado lo suficiente como para llenar bien el molde. La criatura le quedará tan que así:

- Meta el Kuchen al horno a 170°C durante unos 50 minutos.
- Deje enfriar unos 10 minutos por lo menos o se les romperá al sacarlo, espolvoree si gusta, con azúcar lustre.
- En vez de azúcar lustre, nosotras le echamos un buen chorretón de covertura de chocolate negro, rebajada con leche de soja y miel, así en plan muy rebosante.

Adore su Guglhupf!!!!





.

COMENTAR NO MATA