Mostrando entradas con la etiqueta plato: dulces/ galletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plato: dulces/ galletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2017

Exclusivas galletas escandinavas de navidad, muy hipsters.

Son las típicas galletas de especias "pepparkakor" del Ikea pero sin leche ni huevo, veganas, integrales, de espelta o avena y almendradas, sin azúcar refinada.

Se han fijado que el alce lleva jersey?

Sí, todo lo que acaba de leer repartido en 3 recetas, para que elija la que más se adecúe a su religión dietética hipster.

Receta recomendada para impresionar a la suegra.
Pasatiempo genial para los días tristes y lluviosos que no son todos.

Las recomendaciones de mezclas de especias son apropiadas para cada receta según nuestro buen gusto. Puede variarlas según su paladar navideño más o menos especiado, más o menos picantón.

Empezamos pues:
A. Galletas de espelta integral, de jengible, con miel. Para individuos echaos pa lante y sin reparos.
- 300gr de harina integral de espelta
- 80gr de miel + 20gr de melaza de caña
- 150gr de mantequilla vegetal no hidrogenada
- 2 cucharadas de mezcla de especias de jengibre: 4 partes de canela, 4 de jengibre, 1 de cardamomo, 1 de clavo, 1 de nuez moscada, 1 de anis

B. Galletas almendradas sin azúcar (con xilitol) Para diabéticos por ejemplo.
- 150gr de harina integral de la que más rabia le de
- 150gr de almendra molida muy fina
- 150gr de mantequilla vegetal no hidrogenada
- 1 ó 1,5 cucharadas de mezcla de especias para la almendra: 3 partes de canela, 1 de nuez moscada, 1 de clavo, 1 de cardamomo

C. De avena con azúcar puro de caña y aceite de coco. Para veganos puristas.
- 150gr de harina integral de espelta
- 150gr de copos de avena finos (molidos finos con el robot hasta quedar como una harina)
- 120gr de aceite de coco
- 1 ó 1,5 cucharadas de mezcla de especias para la avena: 2 parte de canela, 2 de cardamomo, 1 de anís

A la opción que haya escogido, súmenle:
- 70gr de compota de manzana o 3 cucharadas de zumo de naranja (un huevo)
- medio sobre (de los de para 500gr de harina) de polvos de hornear o levadura química tipo royal
- una miajita de sal
Para el glaseado poco sano:
- 1 parte de azúcar glass o lustre
- 1 parte de maicena (para diabéticos use sólo maicena)
- unas gotitas de agua hasta formar una pasta espesa.
- una manga pastelerna superfina para decoración o una bolsa de congelar pequeña a la que le abrirá un agujerito minúsculo.
Hemos de decir que esta receta es perfecta para poder trabajar las galletas sin que se les rompan en exceso, Con otras recetas más grasas obtendrán galletas más polvoronas, de textura que se deshace fácilmente pero imposibles de recortar en caprichosas formas.

Preparación:
- Combine las harinas y/o almendra, avena que haya elegido con los polvos de hornear.
- Derrita el la mantequilla o aceites junto con las mieles, melazas o azúcares de su opción añadiendo a éstos las especias y la compota de manzana o zumo. No lo caliente!
- Mezcle ambas preparaciones hasta obtener una masa muy blanda y agradable.
- Deje reposar la masa durante mínimo una media hora. Esto hará que sea mucho más fácil de trabajar. Si se salta este paso le será imposible seguir trabajando.
- Con el rodillo y sus preciosos cortadores de galletas en forma de motivos navideños, de animalitos del bosque escandinavo y otras cosas paganas corte sus galletas. Recomendamos usar una lámina antiadherente para estos fines.
- Hornee a unos 170ºC durante aprox 10min. Dependiendo del grosor de las galletas podrá necesitar 5 min más.
- Una vez frías, saque toda la maña y paciencia que exista en su cuerpo y con la pasta de azúcar glass y la manga adorne todo aquello como buenamente pueda.
- Deje secar sus pequeñas obras de arte una noche y reserve o haga lo que le rote con ellas.

sábado, 22 de agosto de 2015

Las pastas del té de la reina de Inglaterra

Preciosas mini galletitas de té sin huevo ni leche, deluxe edition black label first class plus.

De las que da pena comérselas, que bien podría empaquetarlas para regalo o colgárselas de las orejas de lo finas que son y lo caras que parecen.

Aquí les dejamos la receta base de la masa y un par de ideas para la decoración sin que vaya a necesitar colorantes o purpurinas extrañas y difíciles de conseguir.

Sólo necesitará unos cuantos ingredientes, y buen gusto:

  • 200gr harina
  • 150 mantequilla
  • 100gr almendra o avellana molida (por ejemplo, almendras para las pálidas, y avellana para las de chocolate)
  • 100gr azúcar
  • 2 cucharadas de leche vegetal o de yogur de soja (mejor)

Cobertura:

  • Chocolate fondant del tipo que guste
  • Azúcar glas y unas gotitas de agua
  • Especias y/o aromas que guste. Nosotras usamos, por ejemplo agua de rosas, cardamomo, canela... Puede usar por ejemplo esencia de menta, anis...
  • Moldecitos de galleta y/o una manga pastelera para hacer formas en estrella.
  • Decoraciones chulis mágicas: virutas, nuez troceada...
Preparación de la masa, muy importante!

  • Combine el harina y la almendra molida.
  • En un recipiente, bata la mantequilla con el azúcar hasta que quede incorporado y cremoso. La mantequilla deberá de haberla dejado atemperarse un buen rato para que esté bladurri. Jamás la derrita en el microondas!
  • A la mezcla de la mantequilla añada el yogur y bata bien.
  • Incorpore el harina a la mezcla y combine bien con los dedos, amor y dulsura. Verá que queda una masa muy blanda.
  • Si gusta de las típicas pastas estilo danés, forme las galletas con la masa sin enfriar. Sólo así podrá manipular con la manga pastelera.
  • Si mejor prefiere el corte, meta la masa en la nevera durante un buen rato hasta que haya endurecido lo suficiente para rodarla.
  • Hornee a de 150ºC a máximo de 175ºC sobre unos 10 min. Saque del horno al primer indicio de dorado de los bordes.
  • Con las pastas ya enfriadas, podrá empezar a decorar.

Coberturas de chocolate:
  • Se hace muy bien fundiendo los diferentes chocolates al baño maría. Con cuidado si decide hacerlo a lo moderno, el microondas le podrá quemar el chocolate enseguida!
  • Podrá mojar las galletas en el chocolate por un lado, o pintarlas con él usando un pincel de cocina (muy recomendable para controlar la cantidad de chocolate aplicada) También podrá hacer varias capas o dibujos. Sea creativo y brujil!
  • Colocando las pastas sobre un papel de hornear podrá cubrir ambas caras y despegarlas después limpiamente sin que queden formas feas en la base.
  • Deje enfriar en la nevera el chocolate

Glasa de azúcar:
  • Será usted muy innovador aromatizando la típica glasa. Sobre una cantidad de azúcar lustre añada unas gotitas de agua, o zumo de alguna fruta, o agua aromatizada, especias, o colorante. Una idea interesante es, por ejemplo disolver un caramelo de algún sabor exótico (violeta etc)
  • Formará pues una mezcla no muy líquida. Con ella podrá pincelar o mojar las pastas. Con una manga pastelera con un cabezal fino podrá escribir con ella o hacer perlas.
  • Regule siempre el espesor de la glasa según la finalidad.
  • La glasa será más a dejar secar al aire durante un par de horas.


domingo, 31 de marzo de 2013

Inquietantes galletas pascueras de chocolate

Por postearles algo que ya toca, en este domingo de Pascua (aquí en Alemania se celebra en especial) pensamos que no sería justo pasar la tarde solas, desamparadas, agonizando con nuestro deber en esta vida y sobretodo sin algo dulce y chocolatoso, de manera que tiramos por unas “emergency galletillas” que les presentamos a continuación, para sus momentos de mono “supermercadocerrado”

Con la tontería de los conejos y los pollos, como no teníamos cortapastas de pollo, pusimos de pato. Estan buenas!! Saben así como a brownie.


Aunque no, no inspiran mucha confianza.

Ingredientes para unas pocas:

  • 100gr harina que usted desee
  • 80gr azúcar que usted desee
  • 50gr de mantequilla vegetal a lo que le añadimos 1 cucharada de aceite de colza (girasol les sirve) porque nos dio la gana.
  • 10-20gr de cacao desgrasado en polvo... para gente dura.
  • Una pizca de levadura química para que ahuequen
  • Unas gotas de vainilla
  • 1 cucharada de agua
  • Cortapatas de bichos pascueros
No lo digan, sabemos que adoran nuestra manicura glamourosa de la semana pasada

Preparación:

  • Derrita la mantequilla al fuego y añada una vez apagado, el agua, el aceite y la vainilla.
  • Combine los ingredientes secos en un bowl.
  • Mezcle todo y forme una masa.
  • Corte las pastas con las formas de los bichos
  • Hornee a 180ºC durante 10-15 minuten y deje enfriar al aire.
  • Para más mal rollito, póngales ojos color de rosa.
Listo!

Puede tomarlas ahora mismo con un litro de te verde bien recocido como nosotras, para subsanar el daño.

viernes, 4 de enero de 2013

Galletitas de avellana, super avellanosas!

Estas cosillas son el acompañamiento ideal para un darjeeling first flush de millonarios, por la tarde, en plan clandestino.


Profundo sabor a avellana... no las busque en la Konditorei...
Que no hay!

Ingredientillos:

  • 200gr de harina de espelta integral (usamos nosotras) pero si es pobre y desgraciado también puede utilizar la de trigo normal.
  • 200gr de avellana molida fantástica, con toda su cosa.
  • 150gr de mantequilla vegetal de la buena, esa que compramos nosotras que ya conocen.
  • 150gr de azúcar morenilla que no blanquilla (que no le timen)
  • medio sobrecito de levadura química
  • avellanas enteras
  • Dos o 3 cucharadas de agua.
  • una ardilla para decorar
  • el darjeeling

Procederes:

  • Lo seco lo combine.
  • Lo grasiento lo derrita y lo combine con el agua
  • Lo añada todo y lo mezcle bien.
  • La masa la deje reposar un rato.
  • Forme las galletillas con las manos mismamente, clave una avellana en el medio.
  • Hornée durante 15 minutillos a 180ºC y deje enfriar.
  • Decore con ardilla.

martes, 1 de enero de 2013

Los polvorones más caros del mundo

Salen baratos y son veganos.

Regálelos en caja con pátina de oro y forro de terciopelo.

Una delicia de refinadísimos mantecados sin ingredientes de origen animal, con todo el paladar de la almendra y de las especias, un toque de mantequilla y una perfecta textura que no les permite romperse, pero sí deshacerse en la boca.

Atiendan a los Zutaten:

  • 200gr de almendras molidas
  • 200gr de harina
  • 200gr de mantequilla vegetal: nosotras usamos la ALSAN, por ser vegetal pero no endurecida (no es una margarina hidrogenada) y tener real e inexplicable sabor a mantequilla
    o 160gr de aceite de girasol o de colza
  • 150- 200gr de azúcar lustre
  • para los de canela: canela mucha, anís menos, clavo menos, algo de nuez moscada
  • para los morenitos: cacao amargo en polvo (con una cucharada basta), canela bastante
  • extra de azúcar lustre para espolvorear
     Procedimiento:

  • Saque la mantequilla con antelación, para que quede a punto pomada y se la pueda untar usted bien.
  • Al horno tueste la mezcla de harina con el almendra molida, durante 30 min. mínimo, a 180ºC máximo. Para hacer esto puede colocarla en un molde de pastel e ir moviéndola cada 10 min. para que tueste homogéneamente. Verá que pierde peso y se vuelve más seca y oscura.
  • En su fuente de oro de la cocina, eche usted el harina ya fría, azúcar glace y demás ingredientes secos.
  • Incorpore la mantequilla a la combinación, con las manos hasta que quede una masa homogénea. La textura será firme pero arenosa. Perfecta!
  • Para ambos sabores ya sabe, parta la masa en dos.
  • Pásele el rodillo y con un corta pastas forme los polvorones con mínimo de 1 cm de grosor.

  • Hornee a 179ºC durante máximo 15 min. No olvide que el harina está ya cocida y que lo que se pretende es que se una la masa.
  • Una vez fríos, espolvorée con azucar lustre y vaya a buscar la caja forrada de terciopelo
    Feliz Año de los 13!! :)

    Gancho mágico: polvorones de margarina, polvorones veganos, mantecados veganos, mantecados de mantequilla, mantecados polvorones de almendra

sábado, 29 de diciembre de 2012

Spitzbuben: esas preciosas galletas con agujerito de mermelada

Para esta nochevieja, le traemos pastitas navideñas alemanas y más bien en concreto, de Bavaria y Austria, dobles, rellenas de confitura, nevaditas pero en realidad muy simples. En forma de estrellita o de corazón.
Monísimas.
A veces con parte de almendra en la masa, o no... para acompañar su dessert tea o maravillar a sus amigas en la merienda tambien todo el año!


Ingredientes:
  • 200gr harina floja (o 125 de harina y 75 de almendras molidas)
  • 100gr mantequilla vegetal (que no es lo mismo que margarina, en realidad, porque no es plástico!)
  • 2 cucharadas de agua
  • 1 sobrecito de azúcar vainillado
  • 90gr azúcar
  • Necesitarä también cortadores de galletas de 2 tamaños, o simplemente para el medio, un tubito de algo. Es lógico.
Relleno y adorno:
  • Mermelada de frambuesa, fresa, albaricoque etecé. Nosotras como somos muy darks, hemos elegido la de grosella negra, pero ustedes pueden ser mas mainstream, no se preocupen.
  • Azuquitar lustre, nonpalposo

Preparación:

  • Todo lo seco a una safa. Bien mezclado sea!
  • Derrítase la mantequilla al fueguecillo con el aguilla.
  • Incorpórese todo y fórmese de ahí, una masa.
  • Deje reposar la masa una media hora.
  • Amase la cosa y forme las galletitas, mitad simples, mitad con el agujerito.
  • Hornee a 180º durante unos 15-20min. No es deseable que queden morenas, mejor pálidas, como tiene que ser!
  • Una vez frías, tome las piezas perforadas y niévelas con el azúcar glacé.
  • Rellene a modo, montoncito en la base de manera que encaje la pieza superior. 
    Atenshion plis: se trata de que el aguijerito quede relleno, no de que quede como un sandwich chorreoso, observen el truqui:
  • Deje asentar al secano. La mermelada perderá humedad y ambas partes no se separarán al guardarlas.
     Mantener fuera del alcance de niños, gatos y perros.

Feliz año nuevo!
Que es todos los dias!

Gancho mágico: galletas de mermelada veganas, galletas de estrella y corazón con mermelada, galletas para fiesta del té, sin leche ni huevo, galletas lolita, galletas navideñas, weihnachtskekse, weihnachtsplätzchen, vegan etecé und so weiter und so fort

viernes, 13 de abril de 2012

Endulzando a lo natural: que no le timen con el azúcar

Como nos gusta hacer las cosas dulces, a continuación nos meteremos brevemente con el azúcar blanco, no sin dejarle después una lista interesante y práctica de endulzantes naturales desmintiendo asimismo, algunos mitos sobre ellos.

Es de cuestionar en nuestro caso cada día, el uso que debemos hacerle al azúcar blanco como alimento. El único pro real del azúcar es que es totalmente neutro, no variará nunca el sabor de la preparación a la que se le añada, pues es una sustancia “pura”, o más bien “purificada” Un compuesto natural al que se le ha eliminado todo menos el hidrato de carbono simple.
Los contras son múltiples: descalcifica (desmineraliza) el cuerpo, crea adicción y no aporta nada más que calorías (vacías). Toda cosa dulce en estado natural, además del hidrato de carbono simple (lo dulce) contiene unas cantidades sensatas de minerales y vitaminas apropiados para que sea utilizado por nuestro organismo sin problemas. En el caso del azúcar, al habérsele eliminado estos acompañantes, hace uso de minerales y vitaminas ya presentes en nuestro cuerpo para poder ser expulsado de éste.

Pero como puede adivinarse, el cuerpo todos los días nos pide en algún momento “azúcar” y es que es una fuente de energía necesaria! La glucosa es un chute de energía natural para el cuerpo, desde la antigüedad los seres humanos han ido en busca de la miel o de la fruta más dulce para saciar ese deseo natural de “chuchería” Y quién se mete con el azúcar? Hubiera estado genial partir una caña de éste y pegarle un buen chupetón. No son el contra del producto de la caña los cuestionamientos nuestros, son en contra de lo que hacen con ella.
El azúcar moreno que venden la mayoría de las marcas, hasta las de herbolario es FALSO. Se trata de azúcar blanca, cristalizada en un tamaño mayor y dada un baño con melaza de caña, que es el producto de deshecho de la desnaturalización del azúcar, en la que quedan todos sus nutrientes como sustancia vegetal.
El azúcar integral no se ve cristalizado, su apariencia es TERROSA, irregular, de aroma muy fuerte y de color marrón oscuro, no necesariamente húmeda.
Para probar que nuestras palabras son ciertas, sólo tiene que echar azúcar “morena” en un vaso transparente de agua, dar unas vueltas y colarlo. Observara como el agua se tiñe de color tostado y que los cristales de azúcar blanca aún no llegaron a disolverse.
Lo único moreno que tiene el azúcar integral, es la superficie!

Pero no le están timando, porque en el paquete pone: azúcar moreno de caña. Sí, es azúcar, sí es moreno porque ya se encargaron de que blanco no fuera, y sí es de caña porque de la remolacha no la han sacado.

Los únicos azúcares integrales de verdad que hayamos encontrado en el mercado son la panela (entera o rayada) y el azúcar integral “vollrohr” de una marca alemana. La melaza de caña es sin duda el diamante en bruto: todas las propiedades de la caña en una miel, que no son pocas.
Mucha atención! Es el azúcar integral de verdad! 

Pero todos estos dulces provenientes de la caña son muy aromáticos para según que preparaciones. Para repostería pueden ser aceptables hasta según que punto, pues los aromas terrosos de éstos pueden combinarse bien con chocolates o vainillas pero en la mayoría de los casos eclipsarán el sabor de la preparación haciéndola, (como en el caso de la endulzada con melaza) incomible.
Ni que decir para endulzar bebidas, infusiones o té. Son totalmente desaconsejables. El único que no arruina su sabor es el azúcar integral falso del que hablamos, precisamente, por ser azúcar blanca en realidad!
 
Y finalmente, he aquí nuestra lista de endulzantes naturales para sus postres o bebidas:

-          Melaza de caña: La nº 1 en propiedades, producto del blanqueamiento del azúcar y pero totalmente desaconsejada para preparaciones. Puede añadírsele una cucharada a galletas o postres, pues aporta minerales y vitaminas, color y su contundente sabor, pero no la utilice como endulzante en sí misma. Por cierto, la venden en el mercadota, a un precio muuuy bueno!
-          Azúcares integrales (panela): Se trata del jugo de la caña de azúcar, solidificado y molido. Es recomendable para repostería si no le importa que su fuerte aroma se note en el producto final. Utilice mezclada con miel o melazas más neutras para aplacar su fuerza. Para bebidas como batidos puede ser aconsejable, para tes, tan sólo para el negro o Pu Erh a lo sumo.
La panela la puede encontrar en comercios de productos latinoamericanos, a un precio muy razonable.
Panela en pieza, bastante más fuerte que la que encontrará rayada

-          Miel: La miel es casi perfecta. Puede utilizarla para endulzar casi todo pues su sabor no es del todo impertinente y en la mayoría de los dulces de repostería no le variará mucho el aroma final. Puede utilizarla también en bebidas, dando muy buenos resultados incluso para el té, aunque en muy pequeña proporción si no quiere que varíe su sabor: funciona genial con el té negro, rojo e inluso azul (oolong) En el verde y el blanco dependerá de lo sibarita que usted sea pues su sabor se nota bastante.
Es más, de miel tiene a su disposición mil tipos, más suaves y más fuertes. A elegir según su uso y propiedades!


-          Melazas (de arroz, manzana, sirope de arce):
Estos productos son GENIALES. La que sin duda se lleva la palma es la de arroz, pues es muy neutra, también muy suave y podrá endulzar con ella hasta el té que más aprecie sin desvirtuar casi su sabor. La melaza de manzana es también muy aconsejable para bebidas pero sí aporta notas ácidas al sabor final. Ambas alternativas son carillas (unos 5€ el bote de no más de 500gr) pero viendo para qué las quiere utilizar, talvez le rente invertir ese dinero para poder disfrutar de una taza de té dulce con todo su sabor y propiedades. Para repostería por supuesto que puede echar mano de éstas, pero aquí sí que le saldrá bastante caro.

-          Otros: Como haber, haylos de fructosa, de una planta llamada Estevia y nosabemosquemás. Pero como precisamente ni los hemos probado ni nos sugiere demasiada confianza no les vamos a hablar de algo que no sabemos. Por cierto, la fructosa tal como la venden, es más bien del mismo palo que el azúcar blanco, refinada y sin nada más.

Como conclusión sacaremos un par de cosas importantes:
La primera, que el dulce no es pecado, es una necesidad caprichosa: una necesidad porque al fin y al cabo nuestro cuerpo lo necesita y es caprichosa porque a diario podemos satisfacerla con simples frutas maduras pero tiramos más por los dulces preparados, y ahí es donde entra la sabiduría de las brujas; más  frutas para el atracón y las madalenas mejor para el fin de semana!

La segunda, que el mundo real no es azucarado; los zumos de frutas no son azucarados, ni mucho menos las infusiones o el té. Y por el té hablamos especialmente. Sabemos que X cantidad de azúcar convierte un té verde en una golosina, pero si nos acostumbramos a tomarlo sólo o con una mínima cantidad de miel o melaza descubriremos mil matices a los que nuestro paladar no ha estado nunca receptivo.

Aprendamos a saborear el mundo real tal y cómo es, y nos daremos cuenta de los verdaderos dulces que nos brinda la naturaleza.
 Unos deliciosos dátiles?

domingo, 11 de diciembre de 2011

Galletas de jengibre veganas, perfectas!

He aquí nuestra receta de las galletas de jengibre tan famosas, para que usted las pueda elaborar sin necesidad de participar en el uso de ningún animalito de dios.

Cabe decir, que hay miles de formas de galletas o panes de jengibre. Las originales, aún así llamadas de "jengibre" contienen en su mezcla de especias una gran variedad, como cardamomo, anís, canela, pimienta blanca... Ésta receta es más bien al estilo anglosajón (las que se recortan en forma de hombrecito) y se podría decir que es una forma simplificada de la "torta de especias" o también llamado en alemán "Lebkuchen". Los centroeruropeos son unos expertos en esto, puede que también le interese la receta de "Lebkuchen de Nürnberg" (de textura blanda, a modo de pequeña torta, con mucha almendra y miel), de "Zimtsterne" (estrellitas de canela, de mazapán, dulcísimas) o de "Spekulatius" o "Spekulaas" unas galletas especiadas con o sin almendra, con relieves de corte medieval.

Pero en esta, vamos a lo dicho, galletas de gengibre navideñas "gingerbread", fáciles y decorativas.

Ingredientes para unas cuantas, bastantes:
- 500gr. harina integral de trigo
- 250gr azúcar, puede ser panela tallada o una combinación con miel
- 250gr. margarina vegetal
- agua: 5 cucharadas soperas
- levadura en polvo, un poco menos de la correspondiente para la harina. Si añadimos demasiada se nos hincharán mucho las galletas y perderán su forma.
- especias para lebkuchen, o más sencillo: canela, nuez moscada y clavo
- jengibre en polvo. Ojo! Que pica! No use mucho, pero eso sí, que resalte de entre las otras especias, vaya probando, probando, probando.
- Moldes chulis de formitas navideñas

Para el glaseado:
- Azúcar lustre
- Si desea, colorante alimenticio rojo y verde (preferiblemente en polvo, cunde mucho más y no agua la mezcla)
- Unas gotas de agua
- una bolsita de congelar, a la que le cortaremos una pequeña puntitaU
Procedimiento:

- Derrita la margarina en un cazo y añada las especias y el agua.
- Deje enfriar hasta justo antes de que la margarina amenace con volverse a solidificar. Entonces, añada el harina tamizada con la levadura. Como nosotras muy modernas no es que seamos, usamos las manos, que así queda muy artesano, verdadero y arcaico:

- Refrigere la masa hasta que se haya endurecido bastante.
- De forma a las galletas y métalas al horno a unos 170ºC durante unos 10-15 minutos. No las deje enmarronecer!!

Truqui:1º si usted no tiene moldes para las galletas use un vaso de cubata XD
2ª Saque las galletas cuando vea que ya hayan aumentado en tamaño y se empiecen a tostar, no importa que estén blandas, al enfriar se quedan duras.

Makeado:

Una vez totalmente fría, decore haciendo una mezcla con el azúcar lustre el agua de manera que no quede aguada (lo justo para poder manipularla) Deberá dejar secar para que solidifique.
Por supuesto puede decorar también con chocolate fundido, caramelos o frutos secos.

Una buena idea es colocar en bolsitas de celofán y utilizar para adornar el árbol.
o mojarlas en té de navidad!

Gancho mágico: galletas de navidad, galletas de jengibre sin huevo ni leche, galletas para adornar el árbol, hombrecitos de jengibre, gingerbread man, galletas tuning de navidad, galletas galletosas, galletas navideñas muy perfectas, galletas decorativas, galletas festivas y galletas contentas

sábado, 30 de julio de 2011

Streuselschnecke – Pastelitos de Streusel

Ay que cosa!! Que cosa la que hemos visto en los escaparates delas panaderías!! Si pan con pan, comida de tontos; aquí tienen algo parecido: sí, muy tonto, pero muy malintencionado, de pecado, una chuchería de los pesos pesados, de estas que deberían estar prohibidas en la Tierra.
(y yo aquí sin novio, alguien lo entiende?)

Y se llaman “Streuselschneke” (para el que sabe como se llaman) “caracoles de treusel” y sino “Streuselkuchen” o “pasteles de streusel” y constan de una base de masa como de torta, y de streusel (esa masa de galleta que se esparce como arena y queda a modo tropezones)
En este caso con bayas de temporada, que aquí no faltan, se nos adecúan perfectamente al momento del año para cerebrar la primera cosecha, el 1 de agosto (Lamas / Lughnassadh)
Nosotras los hicimos para contribuir en la “fiesta fin de curso” de la academia de alemán y triunfamos exageradamente y de mala forma. Altamente recomendados como regalo o para celebraciones con invitados. Prometido!

Zutaten (para 12 pastelitos)

Masa base:
-500 gr harina, que puede ser todo lo integral que ustedes quieran, en nuestro caso utilizamos la blanca, pues no a todo el mundo le gusta la primera.
-100-125 gr azúcar, que puede ser más o menos, y del que quieran.
- levadura de panadería para 500gr. harina. Nostras utilizamos la levadura seca (no la química OJO) por primera vez, y vaya que si funciona! Que pena que en Espanya no la hayamos encontrado.
-100-125gr mantequilla vegetal no hidrogenada (existe)
- una pizca de sal
- esencia de vainilla o azúcar vainillado
- 1 vaso (250ml) de leche vegetal

Streusel:
- 500gr harina (como pueden ver, vamos a tope)
- 330gr mantequilla
- 330gr. azúcar.
(La relación es de 100gr de azúcar y de margarina por cada 150gr. de harina)

Frutas:
- Grosellas y/o arándanos. En su defecto pueden utilizar mermelada de frutas del bosque, cosa que queda muy bien y gusta mucho.

Glaseado:

- azúcar lustre / glas a puntapala
- un poco de agua
- unas gotitas de zumo de limón

Preparación de la masa base:

- con levadura de panadería fresca: disuélvalala en la leche tibia con un poco de la harina, un poco del azúcar y la sal. Deje en un lugar tibio durante un rato para que burburjee.
- Con la levadura en polvo: disuélvala en la leche tibia y punto.
- Derrita la margarina junto con el azúcar calentando lo justo.
- Combine todos los ingredientes restantes y formar una masa homogénea. Se pegará mucho a los dedos, perfecta.
- Deje reposar tapada con un plástico o algo por el estilo en un lugar cálido.
- Una vez pasados unos 3 cuartos de hora y crecida la masa, divida ésta en 12 trozos y forme con el todillo tortitas redondeadas.
- Deje descansar las tortitas en una placa / papel de horno durante otro rato para que suban. Nosotras las metimos en el horno a 30-40 grados (ya apagado) y nos ahorramos la tira de tiempo.

Preparación del Streusel:

- Mezcle la margarina a temperatura ambiente, con la harina y el azúcar A MANO. Desmenuze la mezcla hasta obtener una cosa como la de más abajo.

Una vez aumentadas las tortitas de tamanyo, añada las bayas o la mermelada por encima y de nuevo, sobre éstas el Streussel intentando que quede bonito. Bonito de la muerte!!

- Hornee a 170ºC en un cacho horno, durante 20 minutos.
- Cuando estén listos, saque e inmediátamente glasee con la mezcla de azúcar lustre agua y limón. De consistencia la que se muestra a continuación:
Deje enfriar y endurecer el glaseado y sirva con mucho arte y sofisticación.
Mejores que los de la Bäckerei!!


.

sábado, 23 de julio de 2011

Kekse-Spiralen súper psicodelicas veganas e integrales 100%

Hasta con azúcar integral del de verdad, todo de cultivo ecológico y sin arruinarnos.

Si es que aquí en Berlín da gusto la de productos ecológicos(y no solo de alimentación) que se pueden encontrar a un precio de risa comparado con Espanya y en cada supermercado. No es necesario ni siquiera ir a la Bioladen, aunque si se quiere, haberlas hay tantas como turcos (bueno, quizás un par menos, pero vamos, que hay muchas)
(a que parecen de mentira?)

Revelaremos, para que se muera usted de envidia, lo que nos costaron los ingredientes

1 Kg. Harina integral de cultivo ecológico (integral de la buena, con buenos tropezones de cascara del trigo y todo) 1,20€
500gr. Azúcar “vollrohr”, es decir, del que parece tierra, no azúcar cristalizado con „aroma“ de melaza de canya (timo) En este caso no sólo de cultivo ecológico sino que de comercio justo también 2,50€
500gr. Margarina vegetal también de cultivo ecológico, y blabla, 1,20€


Y ahora los ingredientes tal y cómo los necesitará para la receta:

-250gr súper harina de trigo integral
-125gr azúcar tambien muy súper
-125gr. margarina vegetal
- 2 buenas cucharadas de cacao amargo en polvo
- esencia de vainilla si se quiere, aunque no es del todo necesario ya que el azúcar le aporta mucho aroma
- canela, anis etc si se quiere, también totalmente opcional
- 3 cucharadas de agua
- levadura química para 200gr de harina o algo menos

Zubereitamiento:

-Funda usted la margarina en primer lugar, junto con el azúcar y el agua. Deshaga bien el azúcar ya que este es más duro, y deje enfriar hasta que quede a temperatura ambiente.
-Anyada entonces la harina con la levadura y forme una masa.
-Divida la masa en dos e incorpore en una el cacao y en la otra el otro aroma que haya elegido.
-Aplane con el rodillo cada una hasta obtener un cuadrado más o menos como la cosa siguiente:

-Monte uno encima del otro y pase de nuevo el rodillo para afinar un tanto más.
Una vez hecho esto enrolle la placa de masa formando un cilindro, procurando que quede lo más compacto possible, pero evidentemente, sin cargárselo. Parecerá una morcilla, no se asuste.
-Meta en el super congelador alemán hasta que esté duro como una cacho piedra alemana (pero que se deje cortar, claro está) Esto le garantizará que el dibujo interior no se mezcle al cortarlo y que, por lo tanto, no haya hecho el trabajo el balde.
-Tome el cuchillo alemán más alemán y más afilado que encuentre y corte la morcilla en rodajitas finas para obterner las galletas.
Con éste método puede usted disenyar tantos tipos de galletas como le llegue la imaginación. Las más vistas son de este modo en espiral o a cuaritos estilo tablero de ajedrez.
-Emplace entonces las criaturitas en la bandeja del horno con un buen papel vegetal y hornee a 180° unos 10 minutos. No las deje dorarse o le quedarán horribles. Haga caso, sabemos lo que nos decimos.
-Farde

Ay que ver que gusto da poder utilizar un horno como dios manda!!!!!
COMENTAR NO MATA