Mostrando entradas con la etiqueta zona: Europa mediterránea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zona: Europa mediterránea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2017

Platazo de pimientos al horno con hummus para intrépidos comensales.

O la también llamada "pimientada brutal" que una vez haya probado, jamás olvidará en su vida.
Muy sencilla, muy verde. Hummmm.... con hummus como el mejor acompañante posible.
Imagínese ese momento en el que va usted de camimo a casa en el autobús y de repente le entra una necesidad biológica extrema de hincharse a pimientos verdes. Esta es la salvación! Le dejará muy agusto. Atrévase!


Ingredientes para la pimientada:
- Un par de bolsas de pimientos sorpresa del turco. De las clases que usted prefiera, unos recuerdan a los pimientos españoles de freír. Otros son mas estrechos, verde oscuro y recuerdan a las guindillas pero en grande aunque no pican. O sí pican! Unos pican otros no, unca lo podrá saber. Pimientos sorpresa para intrépidos comensales!
- unas 3 cucharadas de aceite de oliva
- unos 3-4 dientes de ajo
- sal

Ingredientes para el hummus:
-  500gr escurridos de garbanzos cocidos reservar el agua o hacer un caldo de verduras
- 3 cucharadas de tahini (no olvidar mezclarlo con su propio aceite)
- 1 o 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de zumo de limón
- sal al gusto
- pimentón dulce o picante, y si le gusta, comino.
- Cilantro o perejil frescos
- un par de cucharadas de aceite de oliva (puede incluirlas en la mezcla o echarlas por encima al servir)
Preparación:
- Lave los pimientos, séquelos y coloquelos acostaditos en la bandeja del horno con un papel antiadherente debajo.
- Mecle el aceite y los ajos con el mortero y añada la sal.
- Con ayuda de una cuchara o un pincel de cocina embadurne los pimientos con la mezcla del aceite.
- Meta al horno en la parte de arriba a 180ºC hasta que doren por encima y deles la vuelta para dorar la otra cara. Enseguida estarán listos.
- Para el hummus lo único que tendrá que hacer es echar todos los ingredientes menos el cilantro en la batidora e ir añadiendo el caldo hasta obtener la consistencia deseada. necesitará como unos 100ml.

Póngalo todo bien bonito en un plato y a ser feliz!!!

jueves, 22 de septiembre de 2016

Tarta de Manzana: Apple pie de película, pero muy ecológico.

Ojito! sin leche ni huevo e integral de espelta, más ecológico que el mismo suelo del bosque.
La tarta de manzana más exuberante para celebrar el otoño, sin duda alguna. Marca Laskaponia.
De nada.
Ingredientes para la masa vegana base de galleta para tarta más master y más pro que encontrará jamás. Amasable, formable, suelta, no muy grasa, se deshace en la boca. BOSS:
- 300gr. harina integral de espelta o de la que le salga
- 150gr. mantequilla vegetal de calidad (no endurecida)
- 100gr azúcar, nosotras usamos mitad integral mitad blanco
- 60gr de yogur de soja
- levadura química en polvo (medio paquete aprox)
Relleno de manzana como debe de ser:
- manzanas
- azúcar moreno o miel
- pasas o cranberries (arándano rojo seco) si es cool
- canela a puntapala

Procedimiento:
- Meta la mantequilla unos segundos en el microondas hasta que al removerla quede en consistencia cremosa pero NO FUNDIDA.
- Añada el azúcar y bata enérgicamente con las varillas. Añada el yogur de soja y continue batiendo hasta incorporarlo todo.
- En un recipiente aparte tamice el harina y combine con la levadura.
- Añada el harina a la mezcla de mantequilla y mezcle hasta obtener una preciosa bola de masa de galleta.
- Refrigere mientras prepara la manzana.
- Corte la manzana a cuartos y luego en láminas finas.
- Eche en un cazo a fuego fuerte añadiendo la miel o el azucar y las pasas y vaya removiendo hasta que la manzana sude.
- Una vez la manzana esté algo pocha apague el fuego y deje enfriar.
- Con 2/3 de la masa de galleta forme un círulo para la base de la tarta ayudándose con un rodillo. Una superficie antiadherente le ayudará. O no, porque nunca se sabe en esta vida.

- Enrollando el círculo en el rodillo o en la esterilla antiadherente coloque como bien pueda, sobre el molde de tarta ya engrasado. Pinche con un tenedor para evitar malvadas burbujas.
- Incluya el relleno de manzana aplanando y dejando bien lisito. Podrá usar el resto de masa de galleta para decorar la superficie.
Nosotras nos decidimos por hacer hojas con un molde de galleta inspirándonos en el suelo del bosque en otoño, porque es otoño y el pastel es muy ecológico y el suelo del bosque es muy ecológico.

- Una vez conseguido el efecto de película con la decoración meta al horno ya precalentado a 180ºC
Y con esto y 30 minutos tiene usted su hermoso apple pie!

lunes, 22 de agosto de 2016

Las lentejas del lunes: vegetarianas con espinacas y sin tonterías

Un buen plato de lentejas de toda la vida para empezar la semana bien comidos, bien sanotes, bien fuertotes y delgaditos, delgaditosssss!
Bien español, bien de la abuela, básico con ingredientes que ya conoce y tiene en su casa, pero sin embutidos ni carnes ni nada pancetoso, bien explicado para que le salga bien bueno y lo repita siempre! Apunte bien, esta receta no puede faltar en ninguna casa.
Estan, como tienen que estar.
Necesitará:
- 500 de lenteja pardina sin remojar (enjuáguela, no sea guarro)
- 1 patata hermosa o dos
- 500gr de espinacas en hoja. Las congeladas le valen, ya que van a cocerse.
- 2 cebollas
- media cabeza de ajos grande
- 2 cazos de cocina de tomate triturado o 1 de frito
- 1 cucharada sopera bien colmada de pimentón del que prefiera. Picante o ahumado es mucho mas guay.
- 2 hojas de laurel
- mezcla de especias para carne (opcional) o tomillo
- caldo en polvo de verduras ecológico (no lleva ingredientes raros) o caldo de verduras hecho por usted.
- 3-4 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Preste atención:
- En el aceite de oliva sofría los ajos y las cebollas cortadas a trozos medianos hasta dorarse, añada el tomate y el pimentón y dé un par de vueltas.
- Añada las lentejas escurridas y cubra con agua incluyendo el laurel y el tomillo sin añadirle nada de sal. Deje hervir tranquilamente durante media hora.
- Una vez blandas las lentejas incorpore la patata cortada a daditos y las espinacas.
- Sazone con el polvo de caldo de verduras y las especias y sal y deje cocer durante 15 minutos más. Tras este tiempo las lentejas estarán bien suaves y el resto de ingredientes bien incorporados.
Sirva con una cucharada de aceite crudo por encima. Mucho mejor!

Nada del otro mundo pero oiga: barato, sanísimo, vegano y bien rico. Coma hasta hartarse!

martes, 9 de febrero de 2016

Buñuelonuts: el híbrido entre el buñuelo y el donut!!!

Que es un maravilloso invento valenciano (buñuelos de calabaza) y es vegano, sin leche ni huevo! es marciano!
Reinventado, hecho moderno e internacional, también llamado buñuelina: el híbrido entre el buñuelo... y la berlina!
Qué tías más frikis!
(Usted no puede creer lo que ven sus ojos)

Para hacer este sueño realidad, necesitará:
- 400gr de harina fuerte o de pan
- un vaso de 250ml de volumen de pulpa de calabaza triturada (hacerla al horno y sacar la pulpa, triturar y medir)
- de 65 a 100gr de azúcar (puede sustituir por miel o añadir a la parte azúcar vainillado)
- 1 cucharadita de postre de sal
- 1 cubo de levadura para panadería
- 100ml de leche de almendra o de soja
- canela o mezcla de especias para pastel de calabaza (pumpkin spice mix) canela, jengibre, nuez moscada, clavo.
- Aceite de freir
- Azúcar glacé a mansalva y esencia de vainilla
(la buñuelina del amor)

Manos a la masa!
- Caliente un poco la leche en una olla grande hasta que quede tibia. Disuelva en ella la levadura con la sal, un poco del azúcar y un par de cucharadas del harina a usar.
- Deje reposar mientras prepara la calabaza.
- Triture la calabaza con las especias y el azúcar, añada a la olla mezclando con unas barillas.
- Incorpore la mitad del harina poco a poco a con las barillas. El resto de la harina trabájelo con una cuchara de madera o con las manos. Quedará una masa muy pegajosa.
- Déje reposar en la olla tapada en un lugar cálido hasta que triplique su volúmen.
- Una vez crecida la masa, trabájela con el utensilio de madera, amasándola sin piedad tratándola muy mal. Cuando más la trabaje, más suave quedará.
- Deje de nuevo crecer y vuelva a trabajarla siendo muy cruel. Quedará menos pegajosa.
- Deje subir una tercera vez. Ésta vez la podrá trabajar con las manos sobre la mesa. Amásela doblándola sobre sí mísma y dándole de hostias. Cuando ya no pueda más, estará lista para usar.
- Con la superficie de trabajo y sus manos bien enharinadas (sigue siendo algo pegajosa) forme bolitas de unos 50-60gr y con un palo chino enharinado hágales un agujero y gírelas para que se abran quedando en forma de finos anillos.
- Sobre una tabla bien enharinada deje reposar los anillos para que crezcan, sin tapar, 15 minutos por cada lado.
 (Foto del resultado para que se vaya preparando)
- Una vez hermositos, freir en abundante aceite a media temperatura, unos 1-2 minutos por cada lado. Muy importante no sobrepasar la temperatura del aceite, pues se le pondrán morenos por fuera y crudos por dentro! OMG NO!!!! Tampoco freír durante demasiado tiempo pues quedarán secos. Con alcanzar el típico color bronceado de los donuts bastará.
- Mientras prepare una glasa con el azúcar glas, zumo de naranja o agua y vainilla, que quede de la consistencia de una nata líquida.
- Cubrir bien cada buñuelonut con la glasa y dejar secar, en 1h estarán listos!
Te cagas Mariana!

lunes, 28 de septiembre de 2015

La torta de calabaza valenciana perfecta. Y sanseacabó!!

Si les gustó nuestra "coca de carabassa sense ou" sin duda va a quedar maravillado con esta nueva receta más sencilla y que resulta siempre con una textura excepcional.

Y encima es vegana, sin leche ni huevo, no espere menos!
Con unas pasas y/o almendras y/o nueces y su costra de azúcar caramelizado por encima.

El que tenga una mejor que se atreva a venir a decírnoslo!

La típica coca de carabassa valenciana es un tipo de bizcocho no muy alto que se hornea en una “llanda” o lata/placa baja cuadrada para horno. Se hace tradicionalmente simplemente con aceite ya que la mantequilla no es algo muy presente en estas tierras pero nosotras la hicimos con “mantequilla” vegetal, nuestra preferida ALSAN, que es no hidrogenada, y realmente sabe a mantequilla y le da ese aroma a galleta tan delicioso. Les dejamos igualmente la medida en aceite.
También lleva canela y un acento de “pumkpin spice mix” para darle ese toque otoñal que peretece a la calabaza.
También podrá endulzar con una parte de miel si desea.

Ingredientes perfectos y sus medidas:
  • 400gr de carne de calabaza asada con los jugos. Para esto tome una calabaza de dulce (la redonda plana o la de forma de cacahuete) córtela por la mitad y horneela boca abajo hasta que esté blandita.
  • 300gr de harina de trigo + 2 cucharadas soperas colmadas de maicena.
  • 200gr de azúcar
  • 150gr de margarina no hidrogenada o 120ml de aceite de girasol (muchas recetas usan de oliva pero para un dulce es demasiado fuerte, si tenemos elección de usar otro aceite)
  • Gasificante para repostería (3 sobres) o lo mismo hecho en casa: 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana (30ml)+ 2 cucharaditas de postre de bicarbonato. De esta forma la masa sube de la forma tradicional. Ojito! Añadir por separado o reaccionarán antes de tiempo.
  • 1 cucharadita de pumpkin spice mix (3 partes de canela, 2 de nuez moscada, 2 de jengibre, 1 de clavo) + 1 de canela
  • ralladura de la piel de un limón
  • 100gr de pasas y unas almendras o nueces para decorar.

Cómo hacerlo:
  • En la batidora símplemente añadir toda la calabaza, azúcar, mantequilla derretida, especias, vinagre y piel de limón.
  • A la harina añada pues la maicena y el bicarbonato y mezcle con unas varillas o tamice.
  • Cuando tenga precalentado el horno a 200ºC proceda a acabar la masa.
  • Incorpore pues la mezcla de calabaza a la harina y mezcle bien con unas barillas, añada las pasas también. En este momento el vinagre y el bicarbonato empiezan a reaccionar.
  • Unte la masa en un molde cuadrado plano, por ejemplo de 35x25cm.
  • Esparza un extra de azúcar por encima para la costra y unos frutos secos de su preferencia.
  • Hornee a 180ºC unos 40min. o hasta que pinche y el cuchillo salga limpio.
Una vez fría la masa podrá cortar a cuadraditos para servir.


Gancho mágico: torta de calabaza sin huevo ni leche, vegano vegan etc. torta de calabaza antigua, coca de llanda, coca de calabaza sin huevo, pastel calabaza, calabaza y chocolate, recetas antiguas, tradición calabacera, recetas halloween, dulces halloween,

sábado, 22 de agosto de 2015

Las pastas del té de la reina de Inglaterra

Preciosas mini galletitas de té sin huevo ni leche, deluxe edition black label first class plus.

De las que da pena comérselas, que bien podría empaquetarlas para regalo o colgárselas de las orejas de lo finas que son y lo caras que parecen.

Aquí les dejamos la receta base de la masa y un par de ideas para la decoración sin que vaya a necesitar colorantes o purpurinas extrañas y difíciles de conseguir.

Sólo necesitará unos cuantos ingredientes, y buen gusto:

  • 200gr harina
  • 150 mantequilla
  • 100gr almendra o avellana molida (por ejemplo, almendras para las pálidas, y avellana para las de chocolate)
  • 100gr azúcar
  • 2 cucharadas de leche vegetal o de yogur de soja (mejor)

Cobertura:

  • Chocolate fondant del tipo que guste
  • Azúcar glas y unas gotitas de agua
  • Especias y/o aromas que guste. Nosotras usamos, por ejemplo agua de rosas, cardamomo, canela... Puede usar por ejemplo esencia de menta, anis...
  • Moldecitos de galleta y/o una manga pastelera para hacer formas en estrella.
  • Decoraciones chulis mágicas: virutas, nuez troceada...
Preparación de la masa, muy importante!

  • Combine el harina y la almendra molida.
  • En un recipiente, bata la mantequilla con el azúcar hasta que quede incorporado y cremoso. La mantequilla deberá de haberla dejado atemperarse un buen rato para que esté bladurri. Jamás la derrita en el microondas!
  • A la mezcla de la mantequilla añada el yogur y bata bien.
  • Incorpore el harina a la mezcla y combine bien con los dedos, amor y dulsura. Verá que queda una masa muy blanda.
  • Si gusta de las típicas pastas estilo danés, forme las galletas con la masa sin enfriar. Sólo así podrá manipular con la manga pastelera.
  • Si mejor prefiere el corte, meta la masa en la nevera durante un buen rato hasta que haya endurecido lo suficiente para rodarla.
  • Hornee a de 150ºC a máximo de 175ºC sobre unos 10 min. Saque del horno al primer indicio de dorado de los bordes.
  • Con las pastas ya enfriadas, podrá empezar a decorar.

Coberturas de chocolate:
  • Se hace muy bien fundiendo los diferentes chocolates al baño maría. Con cuidado si decide hacerlo a lo moderno, el microondas le podrá quemar el chocolate enseguida!
  • Podrá mojar las galletas en el chocolate por un lado, o pintarlas con él usando un pincel de cocina (muy recomendable para controlar la cantidad de chocolate aplicada) También podrá hacer varias capas o dibujos. Sea creativo y brujil!
  • Colocando las pastas sobre un papel de hornear podrá cubrir ambas caras y despegarlas después limpiamente sin que queden formas feas en la base.
  • Deje enfriar en la nevera el chocolate

Glasa de azúcar:
  • Será usted muy innovador aromatizando la típica glasa. Sobre una cantidad de azúcar lustre añada unas gotitas de agua, o zumo de alguna fruta, o agua aromatizada, especias, o colorante. Una idea interesante es, por ejemplo disolver un caramelo de algún sabor exótico (violeta etc)
  • Formará pues una mezcla no muy líquida. Con ella podrá pincelar o mojar las pastas. Con una manga pastelera con un cabezal fino podrá escribir con ella o hacer perlas.
  • Regule siempre el espesor de la glasa según la finalidad.
  • La glasa será más a dejar secar al aire durante un par de horas.


jueves, 31 de octubre de 2013

Huesitos de Santo de boniato y calabaza

A los buenos días soleados halloweeneros de fin de año brujil desde Berlín!
Nos dignamos a escribirles de nuevo a pesar de nuestros excitantes y divertidos quehaceres con una receta para el día de “todos los santos” de nuestra querida tierra, la Valenciana, del Levante español y de l`Horta: los huesos de santo u “ossos de sant”

Inquietantes mazapanes en forma de huesito, los “spooky treats” españoles de toda la vida, rescatados para este Halloween/ Samhain o llámenlo como quieran.
NOS ENCANTAAA!!

Tradicionalmente rellenos de dulce de yema pero como ya bien saben aquí en Laskaponia somos el Rock & Roll de los gourmets se los ofrecemos con rellenos de boniato, especias y calabaza, más otoñal imposible! y también muy valenciano, con o sin copa de vino en la mano.

Ingredientes:

  • 400gr de almendra blanca molida. A ser posible blanca/mondada para conseguir el aspecto de huesito, aunque si lo hacen con la almendra sin pelar o con avellana también tendrá su cosa: pueden hacer brazos incorruptos de San Vicente Mártir que también es bastante halloweenero.
    Dios nos perdone por esto:
     Morbosas brujas!
  • 400 de azúcar lustre / glass / polvo
  • unas 6-7 cucharadas soperas de agua
Para el tuetanillo:
 (a que mola el brazo de san Vicente eeeh!)
  • 1 boniato hermoso de los coloraos
  • azúcar al gusto
  • canela, clavo y nuez moscada así un miajilla
  • Calabaza asada.
No les damos cantidades porque es bastante a ojo. No teman.
- Extra de azúcar lustre y esencia de vainilla para la glasa.

Preparación:
  • Combine la almendra molida con el azúcar glacé en seco con unas varillas.
  • Añada poco a poco el agua y amasar hasta que aquello quede plástico y fácilmente manipulable.
  • Deje reposar una media hora envuelto en papel film para que no seque, mientras que preparamos el relleno
     
  • El boniato y la calabaza al horno. Puede utilizar restos que tengan de otros dulces ya que se necesita muy poco.
  • Triture primero el boniato con las pocas especias y vaya añadiendo calabaza para humedecer. Deberá obtener una masa bastante seca como para poderla modelar y que no chorre.
  • Con el mazapán forme rectangulitos y rellénelos con la pasta de boniato pressiosamente.

  • Hornee OJITO! De 100 a 120ºC nunca superando éstos pues el azúcar se le derretirá y se le arruinará todo! Y sobretodo, de 10 a 15 minutos siendo los 15 minutos el tope indiscutible por la misma razón.

  • Prepare una glasa con el azúcar, la esencia de vainilla y unas gotas de agua y pinte los huesitos ya fríos y cadavéricos.
    Recomendamos cortarlos por la mitad para ahorrar faena y también para que negarlo, porque son muy dulces y empalagosos! 


También hicimos mazapanes simples de avellana espolvoreados con canela para acompañar.

Un feliz fin de año y celebración de los muertos a todos ustedes! Que sepan que les llevamos en nuestro corazón pagano.


Gancho mágico: mazapan vegano, mazapan sin huevo, huesos de santo sin huevo, recetas halloween, dulces halloween, dulces de halloween veganos, dulces de halloween sin huevo ni leche, dulces tradicionales españoles, dulces tradicionales valencianos, dulces otoño, dulces de boniato, dulces devcalabaza

martes, 1 de enero de 2013

Los polvorones más caros del mundo

Salen baratos y son veganos.

Regálelos en caja con pátina de oro y forro de terciopelo.

Una delicia de refinadísimos mantecados sin ingredientes de origen animal, con todo el paladar de la almendra y de las especias, un toque de mantequilla y una perfecta textura que no les permite romperse, pero sí deshacerse en la boca.

Atiendan a los Zutaten:

  • 200gr de almendras molidas
  • 200gr de harina
  • 200gr de mantequilla vegetal: nosotras usamos la ALSAN, por ser vegetal pero no endurecida (no es una margarina hidrogenada) y tener real e inexplicable sabor a mantequilla
    o 160gr de aceite de girasol o de colza
  • 150- 200gr de azúcar lustre
  • para los de canela: canela mucha, anís menos, clavo menos, algo de nuez moscada
  • para los morenitos: cacao amargo en polvo (con una cucharada basta), canela bastante
  • extra de azúcar lustre para espolvorear
     Procedimiento:

  • Saque la mantequilla con antelación, para que quede a punto pomada y se la pueda untar usted bien.
  • Al horno tueste la mezcla de harina con el almendra molida, durante 30 min. mínimo, a 180ºC máximo. Para hacer esto puede colocarla en un molde de pastel e ir moviéndola cada 10 min. para que tueste homogéneamente. Verá que pierde peso y se vuelve más seca y oscura.
  • En su fuente de oro de la cocina, eche usted el harina ya fría, azúcar glace y demás ingredientes secos.
  • Incorpore la mantequilla a la combinación, con las manos hasta que quede una masa homogénea. La textura será firme pero arenosa. Perfecta!
  • Para ambos sabores ya sabe, parta la masa en dos.
  • Pásele el rodillo y con un corta pastas forme los polvorones con mínimo de 1 cm de grosor.

  • Hornee a 179ºC durante máximo 15 min. No olvide que el harina está ya cocida y que lo que se pretende es que se una la masa.
  • Una vez fríos, espolvorée con azucar lustre y vaya a buscar la caja forrada de terciopelo
    Feliz Año de los 13!! :)

    Gancho mágico: polvorones de margarina, polvorones veganos, mantecados veganos, mantecados de mantequilla, mantecados polvorones de almendra

jueves, 3 de noviembre de 2011

Coca de carabassa sense ou

La torta de calabaza tradicional de la terreta, sin huevo pero divina de la muerte, jugosa y chocolateadamente decorada por encima. Con un toque de anís y de moscatel, la cosa le da las gracias por devorarla.

Ingredients:

- 500gr harina
- 500gr calabaza asada al horno (de la redonda dulce, ya sin piel, y sin los jugos)
- 500 gr de azúcar, dice la receta tradicional, aunque puede añadirle bastante menos, si no es muy goloso, como por ejemplo de 250 a 400gr.
- 1 vaso (250ml) de vino / licor moscatel o mistela como también se le llama. Puede añadir medio vaso de mistela y medio de anís, pero como a nosotras nos encanta este primero, el anís se lo añadimos en polvo.
- Anís estrellado en polvo
- 150-200 ml de aceite de girasol
- Piel de limón rallada
- Llavoretes (semillas de anís verde)
- 3 packs de gasificante para repostería (limonadas, 3 sobres de cada color)
- 8 cucharadas rasillas o 4 colmadas de maicena o tapioca (en polvo, no compren la tapioca royal para esto, pues va granulada y es horrible)

Para el chocolate:
- 100gr de chocolate
- 200ml de zumo de naranja (puede añadirle algún licor, naturalmente)
- 1 cucharada hermosa de harina o maicena

Com se fa:

- Hornee la calabaza etc.
- En un recipiente, bata todos los ingredientes menos el harina hasta que quede bien fino y delicado.(ay que cosa!)
- Añada entonces el harina usando un colador y mezcle con las varillas (como verán, casi todas las masas se hacen igual)
- Vista una bandeja rectangular de horno con papel vegetal, de manera que le quede cosa exquisita.
- Rellene con la masa cubriendo toda la superficie.
- Para el chocolate, funda éste en un cacito junto con el zumo y añada poco a poco la fécula.
- Bata bien con las varillas hasta que espese.
- Una vez listo, deje enfriar un poco y con una manga pastelera, decore elegante y distinguidamente la superficie de la coca en crudo.

- Hornee a 170-180ºC durante 40 minuts.
- Deje enfriar y corte en cuadrados.
Cosa bonita de Laskaponia!!

Gancho mágico: torta de calabaza sin huevo ni leche, vegano vegan etc. torta de calabaza antigua, coca de llanda, coca de calabaza sin huevo, pastel calabaza, calabaza y chocolate, recetas antiguas, tradición calabacera, recetas halloween, dulces halloween, grijandemenemore ...

lunes, 31 de octubre de 2011

Sangriento ponche de calabaza y frutas

Mireeee! Una deliciosa y consistente bebida para Halloween, de calabaza, y dentro de una calabaza! Valga siempre la redundancia; cuanto arte en tan poco trozo.
(aunque mejor la calabaza nos la guardamos para la queimada de esta noche, que bastante nos ha costado vaciarla, oiga)

Especiada como debe de ser, con cuerpo, con frutas, dulce y fresca, sin alcohol para los nanos y para los mayorcitos con lo que se nos ocurra… (vodka? Jejeje)

Brujerilmente le dejo la instrucción de la pócima. No se la pierda.

Ingredientes:
- 500gr de calabaza
- 500ml agua mineral
- 500ml zumo de manzana
- 500ml zumo de naranja
- 250ml zumo de zanahoria (como lo odiamos, nosotras nos lo botamos)
- Miel o azúcar al gusto
- Un trozo de gengibre fresco
- Canela, clavo y nuez moscada al gusto
- Rebanadas de manzana, naranja y limón
- Un chorro de zumo de limón
- Colorante rojo si se quiere
Fíjese que espesura sangrienta!
(tan rojo no era, inoncente, que es photoshop)

Cometiendo actos de malicia:

- Hierva la calabaza en el agua mineral, añadiendo todas las especias.
- Una vez bien hecha, añada la miel o azúcar y déle marcha con su batidora del infierno hasta que la cosa quede suave como la seda.
- Añada entonces los zumos.
- Pase por un colador (no le gustará encontrarse clavos, verdad?
- Añada las frutas fileteadas y refrigere.
- Sirva con siniestro regocijo.
(el mismísimo sin colar, y sin colorante, para que se haga una idea)

Y para no pecar de egoísta, y además de premio, le dejamos la fuente de nuestra inspiración para esta receta:
Lo entiendan o no, se van a reir un rato:Fantastisch!

Esperamos le salga genial y les encante a sus invitados.
Y sino mándelos a coger collejas que mañana es fiesta.



Gancho mágico: bebida de calabaza, crema dulce de calabaza, bedidas para niños, bebidas para halloween, bebida de sangre, roja, ponche de manzana naranja y calabaza, ponche de especias

domingo, 30 de octubre de 2011

Bizcocho de calabaza extra bárbaro

Meine Damen und Herren, viene la avalancha de recetas con calabaza para Halloween! Aquí tienen la primera de ellas, el bizcochón sin huevo, de calabaza, extra-bárbaro, fermosote, especiado, rezumante, jugosote y demás adjetivos.

Cocido en molde de Bundt, con cobertura azucarada y presentado como pastel, le llenará la mesa de cabo a rabo.

Feliz año nuevo señoras y señores brujeriles!

Necesitará usted:
- 500gr harina
- 500gr calabaza asada (En trozos grandes al horno a 200ºC hasta que sea fácilmente espachurrable. Piel a quitar una vez asada. Es muy fácil)
- 400-500gr de azúcar moreno o miel, o ambos. Nosotras nos decantamos por 50% de cada una
- 150ml aceite de girasol
- 150ml leche de soja o avena
- 1 cucharada especias calabaza (canela, nuez moscada, clavo, jengibre en polvo)
- 1 sobre de levadura química y una pizca de regalo
- 6 cucharadas de tapioca-maicena (en polvo, por favor)
- Nueces, de manera opcional
- Una pizquita de bicarbonato
- Una pizquita de sal

Demos calabazas!
- En un recipiente eche todos los ingredientes menos el harina y las nueces y péguele una buena pasada de batidora hasta que le quede una empalagosa y maravillosísima crema naranja, completamente integrada y sin rastro de grumos.

- Con su útil de cocina preferido (las varillas) integre el harina poco a poco, tamizándola con un colador. Puede que le resulte duro, pero recuerde siempre, que su recompensa vendrá en 1h.
- Ahora van las nueces.
- Engrase con margarina un molde de Bundtcake, y vierta la masa ya lista. Rellene el molde sin llegar al borde.
- Con el horno precalentado a 200ºC, deje el bizcocho cocerse durante 50 min. a 170ºC
- Pinche al final para corroborar lo perfecto que le ha quedado.
- Deje enfriar 15 min. antes de desmoldar.

Puede espolvorear azúcar glacé y dejar así

O tunearlo con buttercream vegana (AQUÍ tiene el cómo)

Gancho mágico: bizcocho de calabaza sin huevo ni leche, vegano vegan etc. pastel de calabaza, forma de calabaza, calabaza y chocolate, recetas antiguas, tradición calabacera, recetas halloween, dulces halloween, grijandemenemore ...

Cupcakes macabros de calabaza para Halloween

Y veganos, esto ya es el colmo!

Fíjense que muchas veces es difícil conseguir decoraciones interesantes sin utilizar ingredientes ya preparados (que siempre llevan subproductos de leche y/o huevos)
Con esta receta conseguirán un aspecto 100% halloweenero, con unas simples almendras, mermelada y crema de azúcar. Muajajajajaja!

Atienda pues!

Ingredientes:

- 200gr calabaza (ya asada, y sin piel ni aditivos)
- 200 gr. harina
- 150ml aceite de girasol
- 200gr azúcar
- 2 sobres de gaseosa (1 pack de 2) puede también utilizar ½ sobre de levadura química.
- 2 cucharadas de leche de soja
- 2 cucharadas de maicena o de tapioca
- 1 cucharada de especias molidas para calabaza (canela, nuez moscada, clavo y jengibre)

Decoración terrorífico-elegante de Laskaponia:
- almendras peladas partidas por la mitad
- mermelada de fresa o frambuesa
- 200-250gr de azúcar glacé + 100 de margarina para la crema (buttercream frosting)
- Colorante alimentario si se requiere


Procedimiento:

- En un recipiente de capacidad suficiente, añada todos los ingredientes menos el harina y bata hasta que no quede ni medio grumo.
- Incorpore el harina tamizándola y bata con las varillas.
- Rellene los moldes para magdalenas hasta unos 2/3 de su capacidad.
- Hornee a 170º durante 20-25min sin abrir el horno.

Transformación sádica:
- en la batidora mezcle bien el azúcar lustre con la margarina. Como el color resultante es amarillento, nosotras le añadimos unas gotitas de colorante azul y magenta, para apagar el amarillo y que adquiere un tono grisáceo. Puede añadir también, unas gotitas de aromas en aceite.
- Tome las almendras desgajadas en 2, la mermelada sangrienta, la crema en una manga pastelera y…

- Creatividad y maña!
- Regocíjese en su arte.
- Aplauda.
- Triunfe.
COMENTAR NO MATA