Mostrando entradas con la etiqueta : defensa animal :. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta : defensa animal :. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de enero de 2009

EL CHULETÓN DE SU PLATO DETERIORA EL PLANETA


No hace falta explicar que el planeta está destruyéndose cada vez más rápido, y que hay que adoptar medidas drásticas AHORA MISMO. Concienciarse no es una moda, ni algo vanguardista, ni algo opcional, es OBLIGATORIO para cada uno de nosotros, y va más allá de distinguir los contenedores de reciclaje y usar bombillas de bajo consumo, mucho más allá.
Miremos en esta ocasión en su tienda habitual, en su nevera y en su plato.
(observe que en lel caso de la izquierda estamos hablando de la cantidad de PROTEÍNA, y me repito, PROTEÍNA. Verdad que no se lo esperaba?)




Estas dos imágenes son más que aclaratorias para ilustrar a lo que me refiero. Y esto no solo implica la contaminación y el derroche de energía y espacio que conlleva el consumir carne, sino un desequilibrio e injusticia enorme. Mientras ustedes derrochan “alimento innecesario, insalubre y poco eficiente” la gran mayoría no puede alimentarse ni de lo más básico y barato.
"Producir carne contamina en exceso:
En palabras de Araújo: "Comemos también en exceso y lo excesivo. Un solo dato: cada kilogramo de carne ha necesitado 1.000 litros de agua para formarse y otros 100 de alimentos vegetales. Un kilogramo de cereal sólo precisa 100 litros y unos pocos gramos de abonos". A eso hay que añadir el mayor consumo de abonos, insecticidas, hidrocarburos... Diamond dice que "por cada hectárea de tierra dedicada al consumo humano, se dedican 20 a la alimentación del ganado". La deforestación del Amazonas es en gran parte debida a dedicar sus zonas para el pastoreo del ganado vacuno, que luego se vende como hamburguesas en los restaurantes de comida rápida de multinacionales estadounidenses de sobra conocidas. El problema afecta a muchas más zonas. Por ejemplo, Guatemala exporta carne a EE.UU., mientras el país padece una grave desnutrición infantil y este caso no es uno aislado. "Nuestro apetito de productos animales está borrando del mapa nuestros bosques, ensuciando nuestras aguas, contaminando el aire, devorando nuestros recursos naturales y diezmando nuestras tierras". El ecologista brasileño Chicho Méndez (1944-1988) fue asesinado un 22 de Diciembre por defender la selva amazónica contra los ganaderos. Las palabras que nos dejó, bien merecen una reflexión: "Al principio creí que luchaba para salvar los árboles del caucho; luego creí que luchaba por salvar la selva amazónica; ahora me he dado cuenta de que estoy luchando por la Humanidad".
Más aún, el consumo excesivo de carne se hace insostenible al ser tantos humanos generando ese consumo. En Estados Unidos, la mitad de las hectáreas cultivadas son para producir alimento para animales (sin contar lo invertido en la alimentación de mascotas domésticas). Para producir un kilo de carne de vaca se necesitan 16 kilos de granos y forraje. Dicho de otra forma, los vegetales necesarios para que una persona coma carne vacuna son suficientes para que 16 personas pudieran mantenerse comiendo directamente esos vegetales. Esa relación de 16:1 para la carne vacuna, varía en otros alimentos, según los científicos estadounidenses Nebel y Wrigth, como el cerdo (6:1), el pavo (4:1) o la gallina (3:1). "


Lean este artículo, es muy interesante:
fuente:
http://ecologia.deamerica.net/?art=225

sábado, 14 de junio de 2008

MARCAS QUE NO TESTAN

Otra forma más de evitar el sufrimiento innecesario de los animales.

Las más conocidas:

Aloe Shop
Armani
Avon
Benetton
Biotherm
Body Shop, The
Cacharel
Casa Verde
Chanel
Christian Dior
Clinique Laboratories
Deli Plus
Elisabeth Peter
Elizabet ArdenEsteé Lauder
Eucerin
Garnier
Geniol
Gotas de Oro
L´Herbolario
L´Occitane
Lancome
Maybelline
Nina Ricci
Nivea
Paloma Picasso
Revlon
Rimmel
Soap Opera, The
Taller de Alquimia
Tulipán Negro
Weleda
Yves Rocher

(bueno, eso de quedarse ciegos es sólo lo primero que les pasa)

EXPERIMENTACIÓN ANIMAL, NECESARIA?

REALMENTE INNECESARIA
INHUMANA
Y ANTICUADA

Entrad en esta pagina y ojead las fotos (al final del texto)
y dejad de contribuir con esto
http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=47



"Durante mi educación médica en la Universidad de Basilea encontré la vivisección horriblemente bárbara y, sobre todo, innecesaria."
CARL JUNG
"Prácticamente todos los experimentos con animales no se basan en una base científica, ya que no poseen validez o fiabilidad. Son una especie de coartada para las compañías farmacéuticas, las cuales esperan protegerse de este modo."
HERBERT STILLER Y MARGOT STILLER

"Normalmente, los experimentos en animales no sólo fallan en su intento de contribuir a la seguridad de los fármacos, sinó que tienen el efecto contrario."
KURT FICKENTCHER

"Como método de investigación, la experimentación con animales ha conducido a quienes la han practicado a conclusiones erróneas, y son abundantes los casos de animales sacrificados innecesariamente a causa de estos errores. Los humanos también se han añadido a las lista de estos sacrificios."
LAWSON TAIT

"Los modelos animales difieren de los humanos. Las conclusiones obtenidas de la experimentación con animales, cuando se aplican a las enfermedades humanas, conducen a un retraso del progreso, confunden y perjudican al paciente."
MONEIM A. FADALI

"Hay, de hecho, sólo dos categorías de científicos que no se oponen a la vivisección: aquéllos que no saben suficiente de ella, y los que obtienen dinero de ella."
WERNER HARTINGER

ES TAN NORMAL COMER CARNE?

¿No somos los humanos naturalmente carnívoros?

Realmente, no somos carnívoros por naturaleza. Los animales carnívoros tienen colmillos curvos, garras y un tracto digestivo corto. Los seres humanos no poseemos garras ni colmillos. Tenemos molares planos y un tracto digestivo largo más apropiados para una dieta de vegetales, frutas y granos. El cuerpo de los animales carnívoros constituye una máquina perfecta para matar; sus estómagos tienen más ácido clorhídrico que el del hombre para desdoblar rápidamente el alimento. Ellos son animales feroces y asesinos por naturaleza; no poseen sentimientos y menos compasión hacia sus víctimas a las cuales devoran inmediatamente, o sea, que comen carne fresca y su organismo está diseñado para digerirla. Muchas mujeres y hombres serían incapaces de asesinar a un animalito cruelmente enterrándole, ellos mismos, un afilado cuchillo en el corazón. No serían capaces de verlos chillar de dolor. El problema, entonces, es pagar a otros para que maten: ojos que no ven, corazón que no siente. Además, comer carne es peligroso para nuestra salud: contribuye a las enfermedades cardiacas, al cáncer y a un sinfín de problemas de salud.

Los animales matan a otros para sobrevivir, ¿por qué no podemos hacerlo nosotros?

La mayoría de los animales que matan para alimentarse no podrían sobrevivir si no lo hicieran, lo cual no es el caso para nosotros. Estamos mejor sin comer carne. Además, no tomamos ejemplo de otros animales para nuestras conductas morales en otros aspectos. Por ejemplo, algunos animales pelean a muerte por un compañero, cometen violaciones o se comen a sus crías. Que ocurran tales sucesos «naturales» no quiere decir que vamos a legalizar la violación, el asesinato o el infanticidio.

La realidad permanece: los mataderos y las granjas industriales son lugares violentos y sangrientos. Todos comprendemos que es inmoral hacerle daño a un perro o un gato, y es igualmente inmoral pagarle a alguien para que cause daño a un pollo, una vaca, un cerdo, un pavo o a cualquier otro animal.

http://www.vegetarianismo.net/servegeta/omnivorismo.html (leer es bueno) XD
COMENTAR NO MATA