Mostrando entradas con la etiqueta plato especial: medio verano/Freyfaxi/Lugnassadh. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plato especial: medio verano/Freyfaxi/Lugnassadh. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de julio de 2012

Batido cremoso de avena y frutas


Se le llama en ingles “smoothie” a un tipo de batido más espeso y con frutas, con una textura suave y cremosa “smooth”.
En Laskaponia lo hemos llevado al nivel más sano posible: copos de avena + leche de soja+ frutas frescas!

 Una alternativa perfecta para desayunos rápidos pero con todos los nutrientes necesarios, para todas las edades.
Fresco, delicioso, llena y no contiene ni una caloría vacía, de sus 180 por vaso.
Combina los aminoácidos esenciales (avena+soja) la fibra y las vitaminas necesarias.
Encima, es precioso.
Habrán quejas?

Ingredientes base para 1L de batido CREMOSO:
-          0,75-1L leche de soja o almendra. Con la enriquecida en calcio (más dulzona) quedará mejor.
-          100gr de copos de avena finos. Los del muesli no.  Los venden en el súper en una caja, no son caros.
-          Opcional: 3-4 cucharadas rasas de semillas de lino, si desea enriquecerlo con los famosos omega 3 y 6 También puede añadir frutos secos como almendras. Con esto aumentará el aporte calórico general del preparado.
-          200-300gr de fruta. Dependiendo del volumen puede añadirle bastante más. Nosotras seguimos gastando las frutas del bosque congeladas, con lo que añadimos 200gr de moras y frambuesas.
-     Opcional: Azúcar moreno o miel. En nuestro caso fue innecesario. Con el dulzor de la fruta bastaba!
-      Especias o esencias naturales, que le permitirán muy gratas combinaciones como:



-          Plátano + cacao en polvo: para una chuchería sana digna de cualquier goloso.
-          Piña + leche de coco: tropicalísimo
-          Melocotón, ciruela, uva, naranja…: clásico
-          Manzana + canela: cálido y afrutado
-          Fresas o frutas del bosque: peleón
-          Calabaza + canela + clavo: otoñal total
-          Café y cacao en polvo: para la gente dura
-          Almendras!: para los delgaditos



Puede también quererlo más líquido y LIGERO:
-     250ml deche de soja o (25gr de avena + 200ml de agua)
-     100ml de té preparado por usted
-     150-200gr de fruta
el edulcorante que se quiera y los aromas preferidos
Sale un vasazo de 600ml de delicioso batido con sólo 180kcal (usando 200gr de fruta de 25kcal)
Preparación (superdifícil, sólo para maestros del fuego y lisensiaos en muchas cosas)

-          Coja su trituradora y pulverice los copos finos de avena y frutos secos si se les añadieran.
-          Una vez bien fino, en la batidora añada el resto de ingredientes y ponga a funcionar hasta que quede todo bien homogéneo y espumeante.
-          Conservar en el frigorífico.
-          Servir frío.

Tacháaaan!

Gancho mágico: batido vegano, batido sin leche, vegan smoothie, smoothie sin leche, smoothie vegano, smoothie sano, batido sano, natural, sin azucar y cosas de esas.

domingo, 31 de julio de 2011

Caracoles de Lugh: integrales, de muesli, de lo mejor

Aquí los llamarían Müslischnecke, pero al fin y al cabo, estos son especiales desde Laskaponia con amor, para que celebre el medio verano con todo el poderío del campo: muy integral, muy sano, muy de la tierra. Perfectos, sin duda.

Sin más rodeos, a por la receta.
Ingredientes:
- 500gr harina integral de la buena
- 100-125gr azúcar integral del de verdad (del que parece arena leñosa)
- 75gr margarina
- levadura de panadero para 500gr (mírese la receta de Streuselschnecke, el procedimiento con la levadura es el mismo)
- 1 vaso 250ml de leche vegetal de la que quiera
- esencia de algo, como ron, o vainilla
- raspadura le limón si se quiere
- muesli directo de la bolsa
- frutos secos al gusto (nosotras utilizamos avellanas)
- melaza de caña o miel o sirope (3 partes de azúcar por 1 de agua, calentado hasta fundir y burbujear, puede añadirle alguna esencia que le guste)

Hágase del modo siguente:
- Tome haga usted la masa como en el caso de los "Streuselschnecke" léaselo aquí, que no tenemos ganas de repetir otra vez lo mismo. Déjela reposar etc.
- Cuando la tenga lista, forme con el rodillo un rectángulo no exagerádamente fino pero tampoco grueso. Así:

- Esparza por encima el müsli y los frutos secos. aplane para que se incrusten levemente.
- Si es goloso puede echar también un poco de azúcar o melaza en este punto.
- Enrolle la masa de manera que le quede un cilindro.
- Con un buen cuchillo afilado y mojado, corte rebanadas de la masa y emplácelas en la bandejade de horno, dejándolas bonitas. Esto es importante, pues de lo contrario cuando le leuden le quedarán horribles.(aunque de por sí ya son un tanto horribles)

- Deje reposar en un lugar cálido (por ejemplo el horno apagado a 30-40C)
- Una vez hayan aumentado de tamaño (unos 30-40min) métalos al horno a 170C durante 20 minutos.
- Nada más sacarlos del horno, colóquelos a enfriar y vierta por encima así con gracia, melaza de caña , miel o sirope que usted mismo podrá hacer como le hemos indicado arriba.
- Listo!!
Sí, como ya hemos comentado, se conoce que son un poco feos, pero estan muy buenos! Prometido!


Feliz Lughnassadh, fieras!


.

sábado, 30 de julio de 2011

Streuselschnecke – Pastelitos de Streusel

Ay que cosa!! Que cosa la que hemos visto en los escaparates delas panaderías!! Si pan con pan, comida de tontos; aquí tienen algo parecido: sí, muy tonto, pero muy malintencionado, de pecado, una chuchería de los pesos pesados, de estas que deberían estar prohibidas en la Tierra.
(y yo aquí sin novio, alguien lo entiende?)

Y se llaman “Streuselschneke” (para el que sabe como se llaman) “caracoles de treusel” y sino “Streuselkuchen” o “pasteles de streusel” y constan de una base de masa como de torta, y de streusel (esa masa de galleta que se esparce como arena y queda a modo tropezones)
En este caso con bayas de temporada, que aquí no faltan, se nos adecúan perfectamente al momento del año para cerebrar la primera cosecha, el 1 de agosto (Lamas / Lughnassadh)
Nosotras los hicimos para contribuir en la “fiesta fin de curso” de la academia de alemán y triunfamos exageradamente y de mala forma. Altamente recomendados como regalo o para celebraciones con invitados. Prometido!

Zutaten (para 12 pastelitos)

Masa base:
-500 gr harina, que puede ser todo lo integral que ustedes quieran, en nuestro caso utilizamos la blanca, pues no a todo el mundo le gusta la primera.
-100-125 gr azúcar, que puede ser más o menos, y del que quieran.
- levadura de panadería para 500gr. harina. Nostras utilizamos la levadura seca (no la química OJO) por primera vez, y vaya que si funciona! Que pena que en Espanya no la hayamos encontrado.
-100-125gr mantequilla vegetal no hidrogenada (existe)
- una pizca de sal
- esencia de vainilla o azúcar vainillado
- 1 vaso (250ml) de leche vegetal

Streusel:
- 500gr harina (como pueden ver, vamos a tope)
- 330gr mantequilla
- 330gr. azúcar.
(La relación es de 100gr de azúcar y de margarina por cada 150gr. de harina)

Frutas:
- Grosellas y/o arándanos. En su defecto pueden utilizar mermelada de frutas del bosque, cosa que queda muy bien y gusta mucho.

Glaseado:

- azúcar lustre / glas a puntapala
- un poco de agua
- unas gotitas de zumo de limón

Preparación de la masa base:

- con levadura de panadería fresca: disuélvalala en la leche tibia con un poco de la harina, un poco del azúcar y la sal. Deje en un lugar tibio durante un rato para que burburjee.
- Con la levadura en polvo: disuélvala en la leche tibia y punto.
- Derrita la margarina junto con el azúcar calentando lo justo.
- Combine todos los ingredientes restantes y formar una masa homogénea. Se pegará mucho a los dedos, perfecta.
- Deje reposar tapada con un plástico o algo por el estilo en un lugar cálido.
- Una vez pasados unos 3 cuartos de hora y crecida la masa, divida ésta en 12 trozos y forme con el todillo tortitas redondeadas.
- Deje descansar las tortitas en una placa / papel de horno durante otro rato para que suban. Nosotras las metimos en el horno a 30-40 grados (ya apagado) y nos ahorramos la tira de tiempo.

Preparación del Streusel:

- Mezcle la margarina a temperatura ambiente, con la harina y el azúcar A MANO. Desmenuze la mezcla hasta obtener una cosa como la de más abajo.

Una vez aumentadas las tortitas de tamanyo, añada las bayas o la mermelada por encima y de nuevo, sobre éstas el Streussel intentando que quede bonito. Bonito de la muerte!!

- Hornee a 170ºC en un cacho horno, durante 20 minutos.
- Cuando estén listos, saque e inmediátamente glasee con la mezcla de azúcar lustre agua y limón. De consistencia la que se muestra a continuación:
Deje enfriar y endurecer el glaseado y sirva con mucho arte y sofisticación.
Mejores que los de la Bäckerei!!


.

domingo, 1 de agosto de 2010

Magnánimo pan de cerveza casero

Que apropósito de la celebración pagana de turno (Lammas / Lughnasadh), viene de lujo y es de antiguo, este pan de cerveza llenará su horno y su casa de la abundancia y la bondad del medio verano.
Crujiente por fuera y ligero por dentro, despide un maravilloso aroma cervecero oscuro bárbaro festivo.


Necesita usted:

- 300gr. de harina integral
- 200 gr. de harina de fuerza (o si lo quiere completamente integral, ya sabe)
- Una pastilla de levadura fresca de panadería (para 500gr. de harina)
- 1 botellín (330ml) de cerveza negra
- Un par de cucharadas de melaza de caña
- Sal

Procedimiento panificador, común a todos los panes del universo entero:


- Primero primerísimo debe usted de preparar la masa madre, que puede que parezca misterio de panadero, pero no es algo que uno no pueda hacer en casa, de una forma más sencilla. En este caso se trata simplemente de disolver la levadura con la cerveza ligeramente calentada, una pizca de sal (no toda la que vaya a usar para el pan) una pizca de melaza y 50gr. de harina de la que vaya a usar para el pan.
- Déjese la mezcla durante la noche en un lugar cálido (si es invierno)
- Una vez la tenga lista, añada el resto de las harinas, y la sal, y amase concienzudamente durante unos 5-10 minutos asegurándose de que la cosa queda bien homogénea.
- Haga bolita y deje reposar en recipiente amplio y cubierto por papel film hasta que haya por lo menos, doblado su volumen. En verano le bastará con 1-2 horas mientras que en invierno, habría que ver a cuánto tiene la calefacción.
- Amase de nuevo y dé forma al pan como más le guste. Como nosotros por desgracia tenemos un horno pequeñísimo, lo acomodamos a la placa como mejor se pudo. No olvide colocar en el fondo papel de hornear.
- Deje reposar nuevamente hasta que doble o triplique. Cuanto más aumente más ligera será la miga.
- Hornee a unos 200ºC hasta que tueste la superficie y deje enfriar completamente antes de cortar y devorar.

Este nuestro nos quedó muy ligero y esponjoso. Maravilla de pan!!
COMENTAR NO MATA