
Zimtsterne son, como la palabra indica, estrellas de canela. Básicamente son unas galletas a base de almendra, canela y merengue con una capa de merengue por encima que les da un aspecto nevado. Como aquí en Laskaponia de productos animales nada, y aún no tenemos constancia de un merengue vegetal que solidifique, pues tenemos dos opciones que no dejan nada que desear en cuando al gusto y el aspecto se refiere:
Zimtsterne estilo mazapán:
- 100gr. almendras molidas enteras o peladas, es indistinto
- 50gr. azúcar lustre/ glacé/ impalpable o normal y pasado por la batidora, como yo que soy pobre.
- Canela
Zimtsterne estilo galleta almendrada:
- 100gr. almendras ídem
- 75gr. azúcar ídem.
- 75gr. harina
- 60gr. margarina
- Canela
Para la cobertura en ambos casos:
- el mismo azúcar antes usado
- unas gotas de agua
Estrellamiento:
- Si no tiene las almendras molidas, tritúrelas muy fino con el robot. Para que le queden más finas tuéstelas o fríalas antes pues elimina la humedad que pueda haber y las hace mejor pieza de destroce.
- Mezcle la almendra con el azúcar y la canela en seco, y añada un par de cucharadas de agua para que la mezcla sea amasable. Con esto habrá conseguido un mazapán.
- Si se inclina por la opción galletosa ya sabe lo que tiene que hacer. No es nuestro caso.
- Estire la masa con el rodillo para formar una placa no muy fina. Para poder hacer esto necesitará un papel vegetal de horno, evitará que se le pegue la masa y le será la gloria.
- Corte con el molde las formas de las estrellas y coloque cada una de ellas, con amor y paciencia de dios, en la bandeja del horno (papel de hornear requerido) y a secar en éste a unos 100º como máximo durante unos 15 min. aprox. No han de dorar ni estar duras.
- Deje enfriar y endurecerán los exteriores.
- Prepare el recubrimiento con azúcar lustre y una pequeña cantidad de agua y adorne con él la superficie de las estrellas. Al secar queda crujiente y más blanco.
Destacando:
Como mi azúcar era un experimento de lustre, no han quedado tan blancas como de poder. Debido a que quedaban cristales de azúcar enteros, al secar han cristalizado algunas partes y oigan, brillan cuales cristalitos navideños. Queda festivo total, así que se lo recomiendo especialmente. Que ni hecho adrede, vamos.

Feliz Yule estrellado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario